Lomo de cerdo ibérico con salsa de pimientos coloraos.

Tan cerca y tan lejos a la vez  nos encontramos de nuestros vecinos onuvenses. Divisando las luces de la ciudad de Matalascañas si miramos al mar y a unos 100 km. para entrar en la provincia de Huelva si vamos por carretera.

Compartimos con ellos mucho, como el privilegio de formar parte del Parque Nacional de Doñana o disfrutar de una rica y muy similar gastronomía.

flamencos

Recetas tradicionales tanto en nuestras cocinas como en las suyas son las papas con choco, las coquinas al ajillo, el atún mellado, la raya al pimentón, las tagarninas esparragás….. y muchas más recetas que seguro cocinamos de forma similar.

Tagarninas esparragadas con huevo
Tagarninas esparragás con huevo
Coquinas al ajillo
Coquinas de Huelva
Raya a la naranja agria
Raya al pimentón ( En Sanlúcar, raya a la naranja agria)
Cocinando por Sanlúcar. Recetas de atún
Atún Mechado.

La gastronomía onubense es reconocida principalmente por sus jamónes y  carnes ibéricas, por su excepcional marisco, gambas blancas, cigalas, o las ricas coquinas de Huelva. Y sin olvidarnos del postre con esas deliciosas fresas que nos dan las localidades de Palos o Lepe.

Como te decía hay muchas recetas similares en nuestro recetario y  otras tantas que me encantaría descubrir y acercar a mi tierra para poder disfrutar de ellas, como la que hoy comparte conmigo Juan José Chapela  en  Recetas con Corazón , sección donde podrás compartir esa que han cocinado con tanto cariño  para ti y que tanto te gusta. Esta es receta de su padre, Juan Chapela, es fácil de elaborar y  está para chuparse los dedos.

INGREDIENTES:

ELABORACIÓN:

1.- Marcamos el lomo en una olla.

2.- Cuando lo hayamos marcado, añadimos los dientes de ajo sin pelar, los pimientos cortados a trozos. El tamaño no importa porque después lo vamos a triturar.

3.- Cubrimos con el vino y  dejamos cocinar a fuego fuerte unos minutos para evaporar el alcohol del vino. Cocinar hasta que el lomo esté tierno.  Si lo haces en olla exprés tardará unos 30 minutos. Si ves que con el vino no cubres toda la carne puedes añadir un poco de agua.

4.- Pasar la salsa por el chino. Si después de pasar por el chino quieres que te quede aún más fina puedes triturar algo más con la batidora.

5.- Cortar el lomo y salsear.

Espectacular, no crees??

Si tienes una receta tradicional que cocinaba o cocina tu abuel@, tu madre, padre…. y que quieres compartir para que nuestras cocinas nunca dejen de impregnarse de tan suntuosos aromas y estas fórmulas mágicas jamás caigan en el olvido solo tienes que enviarla a través del siguiente formulario.

¿¿Te animas??

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Recetas con corazón

Cuéntame de aquí tu receta y de quien es


Información básica sobre protección de datos:
Karina Montaño
Finalidad:Contestarte a cualquier consulta o sugerencia que me hagas a través de este formulario.
Destinatarios: Webempresa, donde tengo contratado el hosting donde se aloja el Blog.
Derechos:Tienes derecho de acceso, rectificación,modificación, y por supuesto cancelación de tus datos.Para saber más puedes leer mi Política de Privacidad

Lomo de cerdo ibérico con salsa de pimientos coloraos.
5 (100%) 2 votes

Te apetece dejar un comentario??