Papas con choco

Dicen que del cerdo se aprovecha hasta los andares, y que el atún es el cerdo ibérico del mar. Durante el ronqueo ( despiece del atún) se aprovechan todas las partes del atún y vísceras, todas con un alto valor gastronómico y que nos da mucho juego en la cocina.

Yo diría que lo mismo se podría decir de cualquier producto procedente del mar o de la tierra siempre que sepamos (y queramos) aprovechar los recursos que la naturaleza nos proporciona para alimentarnos, sin derroches,  y así reducir la gran cantidad de producto comestible que desechamos diariamente en nuestras cocinas y mercados. Y digo mercados, porque así es como los consumidores,  lo demandamos. En la actualidad se da valor al  producto limpio y que no  nos generen demasiadas complicaciones a la hora de cocinar y los mercados se adaptan a nuestras «necesidades». Así que tenlo en cuenta, en nuestras manos está el aprovechamiento de alimentos así como el consumo de producto local y ya de paso la eliminación de plásticos en los mercados si dejamos de consumir productos que vengan envueltos en él.

Y tu te estarás preguntado, ¿ Y por qué me cuentas todo esto si yo a  lo que venía era a cocinar unas papas con choco??

Pues porque  hoy te voy a enseñar lo que puedes aprovechar de un choco (sepia o jibia) si lo compras entero y la cantidad de platos que puedes realizar con él. Atent@!!

Como aprovechar un choco o sepia

El saquito que contiene un líquido espeso de color marrón ( aparato digestivo, higadilla, salsa…. ), lo puedes  añadir al sofrito que preparas para elaborar la receta así la potenciarás con un intenso sabor a mar. Debes tener en cuenta que al ser una víscera el choco debe de estar muy fresco para que puedas utilizarla con total garantía.

La tinta se puede congelar y reservarla para elaborar arroz  negro, croquetas de calamar… Es muy delicada y es probable que al intentar separarla del cuerpo del choco se reviente. Para que esto no ocurra puedes meter la parte interior del choco dentro del congelador durante unos minutos y así no terminará todo tintado de negro.

Receta de chipirones. Cocinando por Sanlúcar
CROQUETAS DE CHIPIRONES

Con las patas y las aletas, si el choco es muy grande, puedes reservarlos  para preparar una ensaladilla de pulpo ( sin pulpo, claro, jaja).

Ensalada de pulpo
           ENSALADA TEMPLADA DE PULPO

Con los huevos de choco poco tenemos que cocinar, están deliciosos cocidos o a la plancha, en aliño…

Salpicòn de marisco
                 SALPICON DE MARISCO

Con la ova puedes preparar un revuelto con el que te chuparás los dedos, por muy de mala educación que resulte, jeje.

Y con el cuerpo puedes preparar cantidad de recetas…..

choco con tomates

CHOCO ALIÑADO
Receta de choco aliñado choco al pan frito
Como hacer choco al pan frito.
CHOCO AL PAN FRITO. RESTAURANTE LA ISABELA.

….. o la receta que vamos a cocinar hoy,

RECETA DE PAPAS CON CHOCO

INGREDIENTES (4 Personas)
  • 500 gr. de choco.
  • Higadillo del choco ( si lo compras el choco entero)
  • 1 Cebolla
  • 1 o 2 Pimiento verde
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Tomate grande maduro
  • 4 Patatas grandes
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 o 2 Hojas de laurel
  • 50 ml. AOVE
  • 50 ml. D.O. Manzanilla
  • Hebras de azafrán.
ELABORACIÓN:

1.- Cortamos los dientes de ajo en láminas y el pimiento y  cebolla en trozos pequeños.

2.- En una cazuela añadimos el aceite de oliva, incorporamos el ajo y cuanto éste empiece a bailar añadimos la cebolla y el pimiento. Dejamos pochar.

3.- Mientras se pochan las verduras, cortamos el tomate, ponemos en el vaso de la batidora y trituramos. Incorporamos a la cazuela y cocinamos hasta que el tomate quede sin agua.

4.- Incorporamos el choco, añadimos el vino, la hoja de laurel, los granos de pimienta y la sal. Movemos con ayuda de una cuchara de madera para que se incorporen bien todos los sabores y cocinamos unos minutos hasta que se haya evaporado el vino. Cubrimos de agua y cocinamos hasta que el choco quede tierno.

5.- Pelamos las patatas y las cascamos. Cascar la patata es fácil, tienes que hacer como si la cortaras pero antes de terminar el corte, tiras de la patata con ayuda del cuchillo hacia arriba y la rompes. De esta forma queda una parte irregular en el corte de la patata que ayudará a obtener una salsa más espesa durante el cocinado  al liberar el almidón de la patata.

6.- Calentamos las hebras de azafrán junto a un pelín de agua para que desprenda todo su sabor. Añadimos al guiso.

7.- Cuando el choco esté tierno incorporamos las patatas, añadimos agua hasta cubrirlas y  cocinamos a fuego medio hasta que la patata esté tierna. Rectificamos de sal y listo!!

Papas con choco
4.1 (81.33%) 30 votes

Te apetece dejar un comentario??