Pues sí que se aprenden cositas en un cumpleaños infantil….
Que como dejar la ropa bien blanca añadiendo un poquito de esto y un chorrito de lo otro en el prelavado…. que si el niño tiene mucha tos le pones una cebolla en la mesita de noche y mano de santo…. que si la madre de Joselito ya no está con el marido porque este le echó el ojo a la del cuarto aunque ya ella también tenía algo con el vecino del bloque de enfrente……vamos, que yo la ví con mis propios ojos……. y así un no parar de dale a la lengua con las mamas de los que quizás sean los mejores amigos de tus hijos ( o eso dicen ). Y es justo ahí donde da comienzo la otra dimensión de tu vida social. Porque claro, que tu hijo encuentre a su pareja ideal para moldear plastilina no significa que la madre de su compi tenga que ser afín a tu persona aunque a veces las hormonas aún latentes en nosotras nos lleven, de vez en cuando, a pensar otra cosa. En fin…..
Pá merendar, fruta más bien poca, y es que un día es un día y tampoco es plan de arruinar la tarde a los chiquillos que pa eso ya está el día de la fruta en el cole.
Madre: Hoy toca bocata para el desayuno.
Hij@: Pero es que hoy toca fruta.
Madre: Pues ya está preparado el bocata.
Hij@: Pero es que si llevo bocata me ponen un negativo, mamá. Que es Martes, mamá, el día de la fruta, mamaaaaaa.
Y de tartas caseras ya ni hablamos, que pastelerías en Sanlúcar hay muchas y además bien buenas.
Aunque siempre hay quien te sorprende y prepara para el cumpleaños de su vástago una rica tarta de manzana de la que tu niño viene hablando maravillas. Y es ahí cuando, en mi caso, voy rápida y veloz a pillar esa receta, jeje. Que eso si que me interesa.
TARTA DE MANZANA DE MI AMIGA OLGA, MADRE DE JULIA AMIGA DE MI HIJA SOFIA.
INGREDIENTES:
- 3 manzanas+1.
- 1 vaso de leche. (150 ml)
- 1 vaso de harina.(100 gr.)
- 1 vaso de azúcar moreno(100 gr.)
- 1 sobre de levadura.
- 2 huevos enteros.
ELABORACIÓN:
1.- Pelar y cortar tres manzanas en láminas finas.
2.- Batir los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla densa.
3.- Incorporar la harina, la leche, la manzana y la levadura. Mezclar muy bien.
4.- Engrasar un molde y precalentar el horno a 180ª.
5.- Pelar la manzana que teníamos reservada. Cortar en gajos de tamaño similar.
6.- Verter la mezcla en el molde y adornar con la manzana que hemos cortado en gajos.
7.-Hornear hasta que veas que la manzana está dorada.
8.- Para dar brillo puedes pintar con un poco de mermelada de melocotón, naranja…. También puedes usar gelatina líquida.
9.- Dejar templar y meter en la nevera. Enfría mínimo cuatro horas antes de servir. (Que trabajito cuesta esperar, jajaja)
Sugerencias:
- Las cantidades de manzana dependerá del tamaño de las mismas.(unos 600 gr.)
- Puedes sustituir una de las manzanas por una pera. Cambiará algo el sabor pero ganarás en jugosidad.
- Si quieres usar gelatina líquida, sigue las instrucciones del fabricante y vierte sobre la tarta una vez esté templada. Con el frío volverá a gelificar y dará a tu tarta de manzana una pinta muy profesional.
- El molde para hacer está tarta mejor que sea desmoldable.
Qué recuerdos!!!! Que de cositas aprendidas!!!
Todas las etapas pasan, algunas más lentas que otras, eso sí, pero pasan, a Dios gracias, jaja. Y yo me quedo con el sabor de esta deliciosa tarta de manzana y con el saber de que, a veces, se tiene la suerte de coincidir con personas que endulzarán tu vida por muchos años que pasen.;)
Hola! Creo que vi una vez una receta de una tarta de requeson en vuestra página, la hice y me gusto mucho, pero se me ha borrado, me la pueden mandar? Se lo agradecería mucho. Gracias
Hola Pepa,
La receta a la que te refieres es esta,
https://cocinandoporsanlucar.com/tarta-de-queso-mascarpone-con-frutos-rojos/
Si alguna vez no encuentras alguna receta puedes consultar el índice, ahí las puedes encontrar todas por orden alfabético.
https://cocinandoporsanlucar.com/buscador-de-recetas/
Feliz día!!
Hola, para la tarta de manzana , la harina se puede sustituir por harina sin gluten y que cantidad? gracias
Hola Encarnación,
Claro que sí, prueba a sustituir la harina de trigo por harina de maiz. Ten en cuenta que el resultado final de la tarta también depende del tipo de manzanas que uses.
Ya me cuentas como te queda. Besos!!