CHOCOS CON TOMATE
Receta que puedes preparar en un «visto y no visto» si previamente has preparado una buena salsa de tomate casero como la que te enseño a cocinar AQUÍ .
El choco es un molusco cefalópodo que se pesca en nuestras costas. Sería algo así como el hermano pequeño de la sepia. Seguro que alguna vez has degustado algún plato con este delicioso producto o incluso con su tinta.
En el mercado de abastos o en las pescaderías sueles encontrarlos en cualquier època del año. También se comercializan congelados. Así que hoy no tienes excusa para ponerte manos a la obra y preparar comida casera, rica y saludable.
INGREDIENTES:
( Para cuatro personas)
- 1/2 Kilo de chocos limpios y troceados.
- 250 gr. de tomate casero.
- Tres dientes de ajo.
- 1 Copa de Vino Manzanilla D.O.
- 1 Hoja de Laurel.
- Aceite de Oliva
- Sal.
ELABORACIÓN:
1.- En una cazuela añadimos un chorrito de aceite de oliva. Mientras se calienta pelamos y picamos los ajos en láminas.
2.- Cuando el aceite esté caliente añadimos los ajos. Cuando estos empiecen a bailar incorporamos los chocos y la hoja de laurel.
3.- Removemos a fuego fuerte un par de minutos y agregamos la copa devino Manzanilla. Dejamos que se evapore.
4.- Como el choco empezará a soltar agua dejamos que se vaya cocinando mientras reduce a fuego medio.
5.- Si el choco es fresco, cuando el vino se haya reducido por completo vamos añadiendo agua y cocinando hasta que se ponga tierno. Sobre una media hora.
Si es congelado, al incorporarlos a la cazuela soltará más agua y no será necesario añadir más.
Para comprobar que ya están cocinados prueba a pinchar con el tenedor. Si se clava con facilidad es que ya están.
5.- Añadimos la salsa de tomates. Mezclamos muy bien y rectificamos de sal. Cocinamos unos cinco minutos para que se mezclen los sabores y la salsa quede espesa.
Ea, cuánto hemos tardado??? Para que después digas que no tienes tiempo de cocinar, eh??
Y como hemos acabado tan rápido y seguro que te sobran unos minutillos puedes aprovecharlos para compartir esta receta que seguro tienes algún amig@ por ahí que siempre va cogido de tiempo. A que sí?? 😉
Sin dudarlo la haré mañana. Tengo una pregunta, quizás soy una ignorante gastronómica, el choco es sepia o calamar?
Hola Lola,
El choco es como llamamos en Cádiz a la sepia. 😉
Ya me cuentas como te quedó la receta.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Hola!
Bueno primero que me llama la atencion que son los chocos así que esto me llevó a investigar en las imágenes de google, y solo me aparecia algo con chocolate jejeje pero despues de ver tanto y tanto por fin encontre que son los tentáculos del calamar o no se muy bien porque me aparece solo unas imagenes jejeje ojala me puedas decir de que otro nombre se conocen los chocos, que la verdad al ver la imagen se antojan y por la salsa se me hace agua la saliva, que quiero preparar pero no si es calamar, o si puedo prepara con esta salsa unos camarones.
Pues no tenía idea que eran los chocos por aquí, ahora lo tengo más claro y me encantan, y mira que me han dado muchas ganas de probar esta receta para hacerla. No sé si será pronto, pero ya te digo que antojada he quedado. Se ve súper provocativa 🙂
Aiempre con tus recetas aprendo un montón porque no conozco casi ninguna. De verdad, y me encanta lo del tiempo. No soy fan de la cocina, así que me gustan todas las recetas que se pueden hacer rápido pero que sean salubales.
Hola Luisa
Me alegra que te gusten mis recetas. Mi forma de cocinar aunque no siempre sea una cocina fácil o rápida siempre suele ser una cocina muy saludable. En la que procuro utilizar productos frescos y de temporada.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Nunca he probado ni cocinado esta receta, pero los chocos me encantan. Lo que más me ha sorprendido de tu receta es lo fácil y rápida que es y los pocos ingredienetes que lleva. Así todo el mundo puede cocinar en casa ??
Claro que sí. En la cocina solo hay que echar un poco de imaginación y obtendremos platos deliciosos.
Tampoco tenemos porqué complicarnos demasiado.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Me encanta que es una receta fácil de hacer y con pocos ingredientes. Nunca he comido chocos y con la pinta que tiene en la foto es una tentación no probarlo.
Saludos.
Hola Alexandra!!
Me alegra que te guste la receta. Ya te digo que la foto no hace justicia al plato. Los chocos o sepias están deliciosos, así que te animo a probarlos.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Nunca he probado los chocos con tomate y tú receta lleva muy pocos ingredientes. Me voy a poner manos a la masa. ¡Qué buena pinta! Ya te contaré qué tal el resultado. Gracias por la idea. Un saludo.
Gracias por compartir.
Me parece una receta muy apetecible y deliciosa para preparar. Saludos cordiales. 🙂
Con estas recetas tan ricas, dan ganas de conocer todos estos derivados, pero no son fáciles de conseguir por aquí, así que me tocara quedarme con las ganas y esperar a ir a algún lado que halla, se ve con muy buena pinta.
Qué rica suena esta receta, Karina. Con ingredientes sencillos pero de calidad se pueden hacer cosas para chuparse los dedos. Como dices, una receta muy fácil de preparar así que no hay excusa para no ponerse.
Hola Karina,
Me encantan los chocos y los había comito fritos, lo cual no es demasiado sano. Y mira ahora que te veo esta receta, me motiva hacerla. Me encanta el tomate casero y el puntito del laurel tiene que darle un toque divino.
Gracias por copartir, tus recetas abren el apetito e invitan a ser creativas y degustar platos diferentes.
un abrazo
Hola! Me gusto tu receta! Si bien yo no como carne, si me apunto la salsa casera que me encanto! y parece facilisima!
Muchas gracias por este post!
Súper fácil de preparar, se ve muy deliciosa y además saludable, qué más se puede pedir, pues acompañarla tal vez con arroz o papas al vapor, una excelente idea para una tarde de domingo.
Hola!! Nunca he probado los chocos, se ven deliciosos, soy una fanática de los frutos de mar. Me guardaré esta receta para cuando tenga la opotunidad de conseguir chocos.
Saludos.
Hola Karina!
Pero qué delicia! Si te sigo leyendo me voy a transformar en una chef excelente y mi marido te va a escribir pronto para darte las gracias. jaja
Es que es verdad, leyendo estas recetas una ya no tiene excusas y no le queda otro remedio que ponerse manos a la obra!
Gracias. Abrazo!
Desconocía totalmente que a la sepia se le podía llamar también choco, pero esta receta me ha dado hambre.
Yo no soy muy buena cocinera, pero esta receta me parece muy sencilla de preparar, y muy sana, así que tendré que probar a hacerla. Gracias por la receta Karina!
Se ve delicioso, tanto la salsa como el plato de chocos, que debo decir, yo no he probado en mi vida. No estaría nada mal intentarlo con esta salsa de tomate, se ve genial, muchas gracias por la receta, soy una persona poco creativa en la cocina y con esta publicación ahora me sienta más inspirada para hacer algo delicioso. Saludos.