Ea,pues ya queda nada para el Puente de la Constitución y seguro que ya estás pensando como sacar el máximo partido a estos días de descanso que tan bien nos vienen.
Yo ya tengo planes!!! Si, si.
En Sanlúcar de Barrameda, como cada año , se celebra en estas fechas las llamadas «carreritas de invierno«.
Las carreras se celebran durante tres días, 6, 8 y 9 de Diciembre. Si quieres conocer más sobre este evento puedes verlo aquí.
El Jueves 6 de Diciembre, en concreto, a partir de las 9:00 h. darán comienzo las diversas actividades.
El recorrido se realizará por distintas zonas del entorno del Parque de Doñana, como las marismas, las salinas y el Pinar de la Algaida.



Están programadas un total de cinco pruebas en las que se demostrará la velocidad, habilidad y resistencia física y psicológica de caballo y jinete al tener que recorrer largas distancias y como ves, a través de los más diversos terrenos.
Mientras que van y vienen jinetes y caballos podremos disfrutar de un maravilloso día rodeado de naturaleza y porque no de una buena mesa, que una cosa no quita la otra, jeje. Y para tal ocasión que mejor que unos bocadillos de carne mechá. No me digas que no…
La carne mechá ( mechada si no eres de Cádiz, 🙂 ) se puede preparar de varias formas. En mi caso, tengo dos. Aquí y ahora te voy a compartir una y ya te llevaré otro día de excursión donde te compartiré la otra. Ahora vamos al lío…
INGREDIENTES:
- Una pieza de 1 kg. de lomo o cabeza de cerdo.
- 2 cebollas grandes.
- 1 Zanahoria.
- 2 Dientes de ajo.
- A.O.V.E.
- 50 ml. de Vino D.O. Manzanilla.
- Sal.
- Pimienta.
ELABORACIÓN:
1.- A la hora de comprar la carne puedes elegir entre lomo si quieres que la carne esté más limpia o cabeza de cerdo si te gusta que la carne tenga algo más de grasa.
2.- Salpimentamos la pieza de carne. Cortamos la cebolla y la zanahoria a trozos grandes. Pelamos los dientes de ajo. En una olla ponemos el aceite de oliva a calentar.
3.- Una vez caliente el aceite sellamos la carne para que nos quede más jugosa dorándola a fuego fuerte.
4.- Bajamos el fuego y sin sacar la carne añadimos los dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados añadiremos la cebolla y la zanahoria. Dejamos pochar las verduras unos minutos.
5.- Subimos la temperatura y añadimos la Manzanilla. Dejamos que se reduzca. Añadimos agua hasta cubrir la carne.
6.- Dejamos cocinar a temperatura media unos 50 minutos. Puedes pinchar la carne para comprobar que ya esté tierna.
7.- Retiramos la carne y dejamos enfriar.
8.- Ponemos la salsa en el vaso de la batidora y trituramos. Rectificamos de sal. Si ves que no ha quedado muy espesa puedes dejar que reduzca hasta que quede a tu gusto.
9.- Una vez que la carne esté fría la cortaremos en filetes. Puedes meterlo en la salsa y dejar que hierva unos minutos o servir la salsa aparte.
Tiene buena pinta, no???
UNA RECETA DIGNA DE SANLUCAR, OS PROMETO QUE CUANDO LA HAGA SI PUEDO OS MANDO FOTOS.
Hola Manuel!!
Gracias por tu comentario. Espero tus fotos!!
Feliz día 😉
Riquísima. Yo también la preparo así. Añado una hoja de laurel y un poco de nuez moscada. A veces le añado un puñado de almendras o avellanas y las trituro con la salsa, y queda más espesa y le da un toque a ls salsa.
Hola Concepción!!
Que buena idea lo de añadir frutos secos. Yo le pongo la hoja de laurel y nuez moscada pero no en esta receta sino en otra que hago solo con ajo.
Gracias por tu comentario. 😉