Llega Septiembre y como cada año mi pescadero me anima a comprar pescado en cantidad para congelar y así aprovisionarme mientras dura el paro biológico de los barcos de arrastre. Un parón que dura hasta finales de Octubre y que permite la regeneración de las especies después de un descanso al Golfo de Cádiz, principal caladero de pesca de los barcos que atracan en el Puerto pesquero de Sanlúcar.
Cuando el pescadero me dice que compre de más y que congele yo siempre sonrío. Si, si, tu te ríes, me dice – Verás cuando no tengas acedias, tapaculos, salmones, gambas, merluza, cigalas, rape….
Sonrío porque en lo que la compra se refiere soy muy atrevida, me gusta vivir al día, jajaja. Ir al mercado y comprar lo que ese día esté más fresco, según la temporada. Y si no hay un pescado que me guste, pues cambio el menú y elaboro otra receta. Será por recetas!!!
Recetas como la que vamos a cocinar hoy, económica y sencilla. Se puede pedir más?? Pues sí, que esté deliciosa, y con esta te vas a chupar los dedos.
RECETA DE CONEJO CON ARROZ.
INGREDIENTES (Para 4 personas)
- 1 Conejo troceado.
- Arroz (80 gr. por persona aprox.
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- Perejil fresco
- 1 hoja de laurel
- 1 Vaso de vino manzanilla.
- Sal
- Pimienta
- 1 clavo
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN:
1.- Salpimentamos la carne. En una cazuela ponemos un chorro generoso de aceite de oliva, cuando esté caliente sellamos la carne y reservamos.
2.- Cortamos la cebolla y pelamos los ajos. El el mismo aceite sofreímos la cebolla, el ajo y el perejil.
3.- Pelamos el tomate y trituramos. Cuando la cebolla esté doradita añadimos el tomate y dejamos unos minutos que se cocine. Tiene que quedar el tomate bien frito. Cuanto más doradas queden las verduras más oscura quedará la salsa.
4.- Trituramos todas las verduras.
5.- Ponemos la carne otra vez en la cazuela, añadimos las verduras trituradas y regamos con el vino Manzanilla. Cocinamos a fuego fuerte y dejamos que el vino se evapore.
6.- Añadimos la hoja de laurel y el clavo. Dejamos cocinar hasta que la carne quede tierna.
7- Añadimos el arroz. Mezclamos bien con una cuchara de madera y cubrimos con agua. Rectificamos de sal y dejamos cocinar hasta que el arroz esté tierno. Ve añadiendo más agua dependiendo de si te gusta el arroz más o menos caldoso.
Vamos a la mesa, que se enfría!!!
No siempre tenemos tiempo de ir al mercado cada día, pero sí para hacer la previsión de la semana sin tener que congelar en exceso y así poder consumir productos frescos. Esta receta es ideal para cocinar con antelación. El día que la vayas a comer solo tienes que calentarla y añadir el arroz. En 10 minutos estas sentad@ a la mesa. 😉
Nos vemos en Sanlúcar!!
Hola el conejo me encanta además soy cazador y se consume mucho en mi casa yo lo hago igual que tú pero le echo brandy o algún vino con solera pero el próximo lo haré con manzanilla de Sanlúcar que tengo dos garrafas de este verano y tengo que gastarla
Saludos desde Huelva
Hola Juan!!
Esta receta con el conejo de campo si que sale buena. La salsa es mucho más oscura y de sabor más intenso. Con un buen chorro de amontillado también queda genial aunque la Manzanilla le da unos matices diferentes que a mi me gustan mucho. Prueba a usarla la próxima vez y me cuentas que te ha parecido.
Gracias por tu comentario.!!
Debe estar riquísimo!!! Gracias por la receta!!
M. Jesús, para chuparse los dedos!!
Gracias a ti por seguir mis recetas y dejarme un comentario.
Feliz fin de semana!!