Has probado alguna vez la Carne al toro??
Es una de las tantas recetas populares que se cocinan en la zona de Cádiz y que puedes encontrar en cualquier venta de carretera de la provincia. Y al igual que todas las carreteras llevan a un destino diferente, cada venta cocina la carne al toro con una receta distinta.
Dicen que su nombre se debe a que era así cómo se cocinaba la carne de lidia o quizás por el sabor intenso de su salsa. Y vaya salsa, ummmm!!!
Después de catar de una amplia selección de ellas y hacerme una idea de como se cocina este plato, me decidí por hacer mi propia versión y aquí te dejo la receta resultante. Espero que te animes a cocinarla y que la degustes con el convencimiento de que con ella te regalo un trocito de mi tierra, Sanlúcar de Barrameda.
INGREDIENTES:
- 1/2 de ternera de guiso cortada en trozos pequeños.
- 1 Cebolla pequeña.
- 1/4 Pimiento rojo grande.
- 2 Dientes de ajo.
- 1 Tomate rojo maduro ( 300 ml. una vez triturado)
- 1 Trozo de pan. ( Tres rebanadas)
- 1 Zanahoria.
- 1 Hoja de laurel.
- 1/2 vaso de vino D.O. Manzanilla
- 6 Granos de pimienta negra.
- 1 Cucharada pequeña de comino en grano.
- 1 Cucharada pequeña de pimentón picante.
- 1/2 vaso de aceite de oliva.
- Pimienta molida.
- Sal.
ELABORACIÓN:
1.- Salpimentamos la carne de ternera.
2.- En una cazuela ponemos un chorrito pequeño de aceite y freímos el pan. Reservamos.
3.- Añadimos un poco más de aceite y sellamos la carne a fuego fuerte. Reservamos.
4.- Picamos la cebolla y el pimiento en trocitos muy pequeños.
5.- Escaldamos el tomate en agua caliente. Pelamos y ponemos en el vaso de la batidora. Trituramos y reservamos.
6.- En la misma cazuela añadimos el resto del aceite y cuando esté caliente incorporamos la cebolla y el pimiento. Pochamos a fuego bajo.
7.- En un mortero majamos el pan, los dientes de ajo, los granos de pimienta y el comino. Machacamos hasta que todos los ingredientes estén bien triturados.
8.- Una vez pochada la cebolla y el pimiento incorporamos la carne a la cazuela. Añadimos el majado y el pimiento molido y mezclamos muy bien. Vertemos la copa de vino y a fuego fuerte dejamos que se evapore el vino.
9.- Una vez que se haya reducido el vino incorporamos el tomate triturado , la hoja de laurel y la zanahoria cortada a rodajas.
10.- Dejamos cocinar unos cinco minutos, removiendo para que se mezclen bien todos los ingredientes.
11.- Una vez que el guiso se haya quedado sin líquido añadimos agua hasta cubrir la carne.
12.- Cocinamos a fuego medio una hora aproximadamente. Dependerá de lo tierna que sea la carne. Rectificamos de sal.
13.- Una media hora antes de servir, pelamos las patatas y freímos en abundante aceite de oliva.
Para esta receta no olvides poner a la mesa una buena hogaza de pan. Porque la salsa resultante está para chuparse los dedos!!!
Me apunto esta receta! Qué buena pinta tiene, a parte de que me encanta probar recetas típicas de diferentes lugares. MMmmmm seguro que un fin de semana la hacemos.
Qué hambre da sólo con leer esta receta de carne al toro típica de Cádiz. Probaré a hacerla porque tiene muy buena pinta 🙂
Gracias Elena por tu comentario.
Verás como no te arrepientes de probar esta receta. Deliciosa.
Besos!!
¡Pues no he probado la carne de toro! Pero después de leer esta receta y de presentar esta foto tan apetitosa, me han entrado ganas de probar a qué sabe. Que me da que tiene que estar deliciosa. Un abrazo.
¡Qué buena pinta! Habrá que probarla, porque me dejas con las ganas 🙂
¡Hola! La verdad es que nunca había escuchado de la carne al toro, pero después de leerte no sólo me han dado ganas de probarla, sino de aventurarme a hacerla yo misma. Gracias por compartir tu receta 🙂
Por favor, ¡que apetecible esta receta! Es la primera vez que escucho Carne al Toro, pero me ha parecido una receta buenísima, y si además es una receta tradicional, todavía mejor. Me encanta que compartas que con nosotras un trocito de Sanlucar. Un beso.
Hola!!
Me alegra que te guste. Espero que te animes a prepararla y me cuentes el resultado.
Gracias por tu comentario.
Besos!!