Este fin de semana tocaba paseo por el campo y aunque en Sanlúcar tenemos el Pinar de la Algaida donde podemos disfrutar de fantásticas rutas esta vez decidimos dar un paseo por la Sierra de Aracena en Huelva.

Ahora es tiempo de castañas y me gusta traer algunas a mi cocina y preparar unos estupendos postres pero cual fue mi sorpresa cuando además de castaños descubrí unos preciosos madroños.
El madroño es de estos frutos que puedes degustar cuando vas de excursión por el bosque porque en las fruterías no suelen venderse. Tienen un sabor dulce y una textura harinosa y no solo están muy buenos sino que además puedes pasar un rato muy divertido al recolectarlos.
Así que después de disfrutar de un fantástico día en plena naturaleza llegué a casa con un cestito de madroños, una bandeja de setas de temporada y un estupendo solomillo ibérico, porque como ya sabrás no puedes pasar por Aracena sin comprar unos ibéricos 🙂
De vuelta a mi cocina me puse manos a a obra y preparé una salsa de madroños que combina genial con la carne ibérica. ¿¿Te animas a prepararla conmigo??
RECETA DE SALSA DE MADROÑOS
INGREDIENTES:
- 300 gr. de madroños.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 cucharada sopera de azúcar moreno.
- Pimienta.
- Aceite de oliva.
- Agua
ELABORACIÓN:
1.- Picamos la cebolla.
2.- En una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y pochamos.
3.- Cuando la cebolla esté pochada incorporamos los madroños y el azúcar. Mezclamos muy bien.
4.- Añadimos un chorrito de agua ( unos 50 ml.) y dejamos cocer a fuego bajo con la tapadera puesta unos 10 minutos.
5.- Pasado este tiempo añadimos pimienta y mezclamos. Dejamos cocer un minuto más.
6-Pasamos por la batidora y después por un colador. El madroño tiene unos huesos muy pequeños que resultan muy desagradables en la boca cuando están cocinados.
7.- Ahora toca salpimentar la carne y las setas, hacer en una plancha bien caliente y acompañar de esta rica salsa.
Espero que te haya gustado esta receta improvisada que me regaló mi paseo por la sierra.
Nos vemos pronto!!
El solomillo no está ni en los ingredientes ni el procedimiento del cocinado, no entiendo está receta
Hola Pepa,
Es cierto que no está en los ingredientes porque el solomillo al igual que las setas lo hacemos a la plancha y lo acompañamos con la receta es la de salsa de madroños. Una pena que no la hayas entendido.
Saludos!!