Puchero de la abuela

Haga frío o calor, que bien sienta un pucherito calentito sobre todo si es de los que hace tu madre, capaz de curar todos los males….

Que estas resfriado, puchero, que tienes mal cuerpo, puchero, que tienes mal de amores, pucherito pa el cuerpo y te quedas como nuev@, jajaja, remedio infalible donde los haya.

Además, permite hacer cocina de aprovechamiento. Con los garbanzos, haces un buen cocido, con la carne y un resto de  garbanzos, hacemos una «ropa vieja» y si  aún nos sobra algo de carne, unas fantásticas croquetas o una tortilla.

A la receta original le he hecho algunas modificaciones. Las  abuelas añadían hueso de espinazo, hueso blanco, tocino. A mi me gusta añadir más verduras y me gusta mucho como me sale. De todas, formas te dejo la original y  así puedes hacer las dos y ver  cual te gusta más. De las dos formas sale un caldo que esos que lo cura todo. 🙂

Así que te explico como hacer un puchero paso a paso.

INGREDIENTES PUCHERO DE LA ABUELA:

  • 500 gr. de garbanzos remojados.
  • Dos muslos de gallina.
  • 1/4 de kilo de jarrete de ternera.
  • 1 trozo de jamón.
  • 1 hueso blanco.
  • 1 hueso de espinazo.
  • 1 Trozo de costilla salada.
  • 1 trozo de tocino. ( No muy grande, para que no salga demasiado graso el caldo)
  • 1 puerro grande
  • 2 o 3 zanahorias
  • 2 patatas
  • 2 pencas de apio
  • 1 nabo.

INGREDIENTES DE MI PUCHERO:

  • 500 gramos de garbanzos remojados.
  • 2 muslos pequeños de pavo.
  • 1/4 de kilo de jarrete de ternera o de magro de cerdo.
  • 1 trozo de jamón.
  • 1 puerro grande
  •  3 zanahorias
  • 2 patatas
  • 2 pencas de apio
  • 1 o 2 nabos.

ELABORACIÓN:

1.- Para hacer el puchero debes de tener los garbanzos remojados del día anterior. Los garbanzos secos doblarán su tamaño al remojarlos. Los enjuagamos bien y los ponemos en una olla grande.

2.- Enjuagamos muy bien los huesos blanco, espinazo y costilla, porque al ser salados contienen mucha sal y nos podría estropear el caldo. También enjuagamos el resto de las carnes.

3.- Pelamos y enjuagamos muy bien las verduras y las ponemos en la olla junto a las carnes y los garbanzos.

4.- Cubrimos de agua y lo ponemos al fuego. Cuando empiece a hervir, tenemos que desespumar el puchero ( quitar la espuma que aparece cuando el puchero rompe a hervir.)

5.- Cuando los garbanzos estén tiernos (aprox. dos horas hecho a fuego medio)  ya tendremos listo el puchero.

6.- Una vez que retiremos del fuego, sacamos los garbanzos, las carnes y las verduras y colamos el caldo. Cuando el caldo esté frío, si es de la nevera, mejor, puedes quitar con facilidad la capa de grasa que se formará arriba.

A continuación te dejo los enlaces de todos los platos que puedes hacer con esta receta. Espero que te gusten.

Si conoces alguna receta que se pueda hacer a partir de un buen puchero me encantaría que la compartieras conmigo y poder añadirla a la lista.

Te espero en comentarios.

Y mientras tanto, SE FELIZ!!

Puchero de la abuela
4 (80%) 4 votes

Plural: 2 Comentarios Añadir valoración

  1. Ana María García solano dice:

    Me encantan todas las recetas, por ser tradicionales,que es la cocina que más me gusta.

Te apetece dejar un comentario??