Hoy cocinamos unas magníficas croquetas de puchero, cocina de aprovechamiento por excelencia.
El tiempo va refrescando y ya apetece tomar platos calientes y de cuchareo más a menudo como un buen Puchero. ( Te dejo mi receta de PUCHERO )
Como has visto el Puchero es una sopa con verduras y diferentes tipos de carnes. Podemos tomar el caldo del puchero con fideos o arroz y acompañarlo con la carne. Y si te sobra carne……pues a cocinar croquetas se ha dicho!!!!!!
Las croquetas son entretenidas de hacer aunque después del resultado obtenido verás como merece la pena el esfuerzo.
INGREDIENTES:
- Restos de carne de puchero. En mi caso serían como unos 500 gr. entre pollo , jarrete de ternera y jamón)
- Una cebolla grande.
- Dos dientes de ajo.
- 1 vaso de leche.
- 2 vasos de caldo de puchero.
- 2 cucharadas soperas de harina.
- 2 Huevos
- Pan rallado.
- 1 pizca de nuez moscada.
- Pimienta
- Sal
ELABORACIÓN:
1.- Picamos la carne del puchero. Si te gusta que queden tropezones no la piques mucho.
2.- Pelamos y picamos el ajo y la cebolla en trozos muy pequeñitos.
3- En una cazuela ponemos un chorro generoso de aceite de oliva, cuanto esté caliente añadimos el ajo. Cuando este empiece a «bailar» añadiremos la cebolla y pochamos.
4.- Cuando la cebolla este pochada, incorporamos la harina y la mezclamos muy bien con la cebolla y el aceite, dejando que se cocine un poco. Así eliminamos el sabor de la harina cruda. Tal que así…
5.- Incorporamos la carne y la leche. Mezclamos muy bien.
6.- Cuando la leche este bien integrada con la carne y la cebolla, añadimos el caldo del puchero, la sal, la nuez moscada y la pimienta.
7.- Dejamos a fuego lento, mezclando de vez en cuando hasta que se forma una masa que se despegue del fondo de la cazuela.
8.- Ponemos a enfriar en una fiambrera con forma rectangular o cuadrada ( consejo de mi amiga Gema, que lo aprendió en sus cursos de cocina, jeje) de esta forma cuando la masa este fría, nos resultará más fácil cortarlas a trocitos iguales para que así nos salgan todas las croquetas del mismo tamaño.
9.- Una vez que la masa esté fría, le damos forma, pasamos por huevo y por pan rallado.
10.- Freímos en aceite muy caliente.
Si tienes la suerte de que te sobren croquetas, ( a mi nunca me pasa 🙂 ) puedes congelarlas.
Para ello, no olvides poner un trozo de papel de horno entre capa y capa de croquetas, para evitar que se te peguen.
Y listo!!!!
Deliciosa receta!!!!
Y si quieres conocer más recetas para aprovechar los restos de puchero no dejes de visitar las siguientes entradas:
Riquísimas, estupenda receta .Gracias Matilde
Gracias Matilde!!