Croquetas de chipirones

Croquetas de chipirones, de gambas,  de jamón, de verduras, de queso…. existen hasta croquetas dulces!!  Quizás sea por excelencia la mejor de receta de aprovechamiento que se haya inventado.

Sabías que las croquetas son de origen francés?  O por lo menos las que están documentadas con mayor antiguedad, nada más y nada menos que del Siglo XVII.  Con el tiempo todas las culturas las han ido adoptando formando parte de la gastronomía japonesa, alemana, portuguesa…. aunque quizás en el sitio donde más popularidad tengan sea en España, concretamente en Cádiz , que anda que no nos gusta ná una rica croqueta. 🙂

Como curiosidad y si eres amante de las croquetas tanto como yo seguro que te gustará saber que el Día Mundial de la Croqueta se celebra el 16 de Enero.

Y como aquí nos gustan tanto las croquetas y además tenemos muy ricos y variados productos del már pues hoy las vamos a preparar de chipirones, ea, pues vamos a la cocina.

INGREDIENTES:

Para unas 20 croquetas aprox.

  • 250 gr. de chipirones.
  • 1/2 Cebolla grande o 1 pequeña.
  • 1 pimiento verde grande ( Tipo cuerno cabra o italiano)
  • 2 Dientes de ajo.
  • 50 ml. de vino Manzanilla
  • 500  ml. de leche
  • 2 Cucharadas soperas de harina de trigo.
  • 25 ml. de Aceite de Oliva.
  • Huevos ( Los necesarios para rebozar las croquetas)
  • Pan rallado ( Los necesarios para rebozar las croquetas)
  • 1 Sobre de tinta de sepia ( Si no has podido usar la de los chipirones)
  • Sal.

ELABORACIÓN:

1.- Limpia bien los chipirones. También puedes pedir al pescadero que te los dé ya limpios. Si te decides a limpiarlos intenta sacar los saquitos de tinta del calamar sin romper y reserva. Si te los ha limpiado el pescadero es muy probable que los saquitos de tinta no lleguen en buen estado a casa por lo que será mejor que lo deseches y uses la tinta de sobre. (Se venden en supermercados).

2.- Una vez tengas bien limpios los chipirones corta en trozos pequeños y reserva.

3.- A continuación picamos muy fino  el ajo, la cebolla y el pimiento.

4.- En una cazuela añade la mitad del aceite de oliva y cuando esté caliente incorpora el ajo, cuando esté dorado añade la cebolla y el pimiento. Deja pochar las verduras.

5. Añade los chipirones, salpimenta , añade la Manzanilla y el sobre de tinta. Mezcla muy bien para que la tinta se incorpore y deja que evapore el vino. Reserva.

6.- Ahora vamos a preparar la bechamel.  En una cazuela añade el resto del aceite y cuando esté caliente añade la harina. Mezcla muy bien hasta que la harina se haya mezclado totalmente con el aceite.

7.- Añade la  leche caliente y ve mezclando con la harina. En este paso debes tener paciencia y dejar que la bechamel vaya espesando. La textura ideal es cuando al levantar las varillas cae un hilo espeso de bechamel.

8.- Una vez hayas obtenido el punto deseado en la bechamel incorpora el resto de ingredientes y mezcla un par de minutos para que se integren bien todos los ingredientes y veas que al mover la mezcla ésta empieza a despegarse del fondo de la cazuela.

9.- Unta con un poquito de aceite la fiambrera donde vas a colocar la masa. Vierte y deja de enfriar antes de llevar a la nevera.  Tapa con un film transparente que esté en contacto con la masa para que la ésta no se reseque. Lo conveniente es dejar reposar la masa hasta el día siguiente.

10.- Sacar de la nevera y cortar la mesa en porciones iguales.

11.- Poner en un plato un huevo batido y en otro pan rallado.

12.- Pasar las porciones de masa por huevo, pan rallado, huevo y otra vez pan rallado.  La puedes hacer de la forma y tamaño que más te guste.

13.- Calentar abundante aceite de oliva y freir las croquetas hasta que queden doraditas.

14.- Sacar de la sartén y colocar en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

15.- Mientras terminas de freír vigila que no entren en la cocina porque ya te digo que si entran  pocas van a llegar a la mesa, jajaja.

Estas croquetas estarán deliciosas si las acompañas con un chorrito de limón a la vez que las comes.

Vivan las croquetas!!!

Como hacer croquetas de chipirones.

Croquetas de chipirones
5 (100%) 2 votes

Plural: 2 Comentarios Añadir valoración

  1. Rafi dice:

    Nunca las he preparado de chipirones, las haré.
    Por cierto que estoy disfrutando de los sabores de Sanlúcar en mis vacaciones.
    Un saludo

    1. Hola Rafi!!

      Que bien que estés por Sanlúcar. Disfruta mucho de tus vacaciones y de estos sabores de la tierra que tanto nos caracterizan.
      Y sobre las croquetas, ya verás que ricas !!
      Besos.

Te apetece dejar un comentario??