Sopa de caldo de puchero

Cuando voy al mercado, mientras espero mi turno me gusta hablar con las personas que tengo a mi alrededor y que al igual que yo están programando el menú del día de hoy, de mañana e incluso de la semana completa. Me gusta preguntarles que cocinan y como hacen este plato y el otro. La información obtenida en estas ocasiones es directamente proporcional a lo larga que sea la cola, jajaja.

Esta receta que os traigo hoy me la compartió una señora mientras esperaba su turno en la carnicería. Es una receta de las que pasa de generación a generación, vamos , de las que me gustan a mí. He de decir que me alegró muchísimo el que me la confiara porque es un plato de aprovechamiento que resulta fácil de hacer y además está delicioso.

Así que vamos para la cocina y vamos encendiendo los fogones que nos ponemos manos a la obra.

INGREDIENTES:

(Para cuatro personas)

  • Sobrante de caldo de puchero. (Mi receta de PUCHERO AQUÍ )
  •  1 Pimiento rojo.
  • 2 Tomates maduros.
  • 1 Chorizo de cuerda pequeño.
  • Arroz. Yo mido un puñadito por cada comensal.
  • Sal
  • Aceite de oliva.
  • 1 Ramita de hierbabuena.

ELABORACIÓN

1.- Cortamos el chorizo a trocitos pequeños. En una cazuela añadimos un chorrito pequeño de aceite y freímos el chorizo. Retiramos y colocamos en un plato con un papel absorbente. Este paso es importante para que después la sopa no nos quede demasiado grasienta.

2.- En la misma cazuela, quitando el sobrante de grasa que ha soltado el chorizo,  añadimos un chorrito de aceite y cuando este caliente incorporamos el pimiento  cortado en trocitos muy pequeños.

3.- Mientras se sofríe el pimiento escaldamos y pelamos los tomates. Los cortamos a trocitos muy pequeños y lo incorporamos a la cazuela. Dejamos que el tomate se sofría muy bien junto con el pimiento.

4.- Añadimos el  chorizo y el arroz. Removemos muy bien para que el arroz se  impregne de todos los sabores.

5.- Añadimos el caldo del puchero.

6.-Un poco antes de que el arroz esté tierno rectificamos de sal y añadimos la ramita de hierbabuena.

Y ya está listo para servir bien calentito.

Espero que este te guste tanto como a mi. Y que además de compartirlo en buena compañía sentad@ a tu mesa, también lo compartas en tus redes sociales. 😉

Nos vemos !!

Sopa de caldo de puchero
5 (100%) 1 vote

Te apetece dejar un comentario??