Llegaron los primeros fríos y con ellos el «mosto» acompañado de la elaboración de platos que nos calienten el estómago y nos alegren el espíritu.
Una papas tercias cocidas con tan solo un «puñaito de sal por lo alto», un ajo campero o una rica sopa de tomate como la que vamos a preparar hoy.
Que, como se te queda el cuerpo!! A qué ya has entrado en calor de tan solo imaginarlo?? 🙂
Pues vamos a la cocina que ya verás cuando pruebes este plato!!
INGREDIENTES:
- 500 gr. de pan duro.
- 4 Tomates maduros.
- 2 Dientes de ajo.
- 1/2 Pimiento rojo de asar o 2 pimientos verdes.
- 1 Cebolla pequeña.
- 50 ml. de Vino Manzanilla D.O.
- 50 ml. de aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
1.- Ponemos a hervir un litro de agua.
2.- Mientras el agua empieza a hervir vamos cortando el pan duro a trocitos pequeños. Mejor si lo haces a mano y haciendo el gesto de tirar un pellizco al pan.
3.- Enjuagamos muy bien los tomates, hacemos una incisión en la base en forma de cruz y escaldamos un par de minutos en el agua hirviendo. Pelamos y cortamos a trozos pequeños. Reservamos el agua caliente.
4.- Picamos los ajos, la cebolla y el pimiento a trozos muy pequeños.
5.- Colocamos una cazuela al fuego y añadimos el aceite. Cuando esté caliente incorporamos los ajos. Cuando estos empiecen a «bailar» añadimos la cebolla y el pimiento. Dejamos pochar a fuego bajo con cuidado de que no se dore en exceso.
6.- Cuando la verdura esté pochada añadimos el tomate. Dejamos que se cocine mientras que vamos machacando con ayuda de una cuchara de palo.
7.- Cuando el tomate esté bien frito añadimos el vino. Cocinamos unos minutos hasta que el vino se haya evaporado por completo. Añadimos el pan. Removemos y mezclamos muy bien todos los ingredientes. Una vez mezclados vamos añadiendo el fumet ( agua donde hemos escaldado los tomates) poco a poco. Añadimos sal y una buena mata de hierbabuena.
8.- La cantidad de agua es orientativa. Si ves que queda muy seco añade más agua caliente. Dejamos cocinar unos minutos más. Apagamos el fuego y dejamos reposar antes de servir.
Puedes acompañar de unas tiras de pimiento o unos rábanos y no olvides el vasito de mosto. 😉
Nos vemos por Sanlúcar!!
Buenas tardes, el fumet es el agua donde hemos hervido los tomates? Y el vino cuando se integra? Gracias.
Hola Lola,
El vino se integra cuando ya estén las verduras bien pochadas. Y el fumet es el agua que teníamos reservada de escaldar los tomates. Espero que te salga rica.
Ya me cuentas!! 😉