Crema fría de calabaza e hinojo fresco.

Tu también eres de l@s que tienen una aplicación en el móvil que te recuerdan que ya es hora de hacer ejercicio, cuántas calorías has consumido o cuántos pasos has dado en el día???

Yo tengo una, la odio. Jajaja. Todo el día con el aviso » Llevas dos días sin hacer tu rutina de ejercicios»

De verdad, es que no puedo con mi vida!!!

Quién me mandaría a mí descargar la dichosa aplicación….

Pero mirando el lado positivo,  dispone de  una función donde ver el menú del día. Y esa parte sí que me gusta mucho, ves??

Quizás le falte algo de detalle a la elaboración. Por ejemplo, hoy lunes para la cena toca crema de verduras. Y punto. No son muy específicos, no??

Pues nada, ahí que me pongo manos a la obra para preparar una crema de verduras y mira que receta tan rica te traigo hoy.

CREMA FRÍA DE CALABAZA CON HINOJO FRESCO.

Ya inmersos en la primavera toca preparar platos más frescos, aunque no por ello vamos a  renunciar al cuchareo, que va…

Con ingredientes fáciles de encontrar como la calabaza, de la que podemos disfrutar durante todo el año,  y el hinojo fresco,  que está en plena temporada,  podemos elaborar una  receta fácil, económica, saludable y llena de sabor.  Pero además hoy,  te enseño un truco para obtener una textura más cremosa y ligera sin tener que añadir nata o mantequilla lo que se traduce en consumir menos calorías.  

Qué te parece?? Te animas a prepararla conmigo??

INGREDIENTES:

  • 500 gr. de calabaza.
  • Hinojo fresco.
  • Sal
  • Pimienta.
  • Aceite de Oliva.

ELABORACIÓN:

1.- Pelamos y cortamos la calabaza a trozos.

2.- En una cazuela ponemos la calabaza y añadimos agua. No hace falta que cubra la calabaza. Añadimos sal y pimienta. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar hasta que la calabaza esté tierna.

3.- Una vez tierna, escurrimos la calabaza y la añadimos al vaso de la batidora. Reservamos el líquido obtenido de la cocción.

4.- Trituramos. Si vemos que queda muy espesa le podemos ir añadiendo caldo hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.

5.- Y ahora viene el truco para que nuestra crema esté más cremosa. Añadimos al vaso de la batidora un chorrito de aceite de oliva. Seguimos triturando a máxima potencia hasta que el aceite emulsione con la crema.

6.- Cortamos el hinojo en láminas muy finas.

7.- Dejamos enfriar y servimos poniendo tiras de hinojo encima de la crema.

Qué te ha parecido, fácil, no??

Pues nada, ya solo me queda resolver el conflicto » LLeva dos días sin hacer ejercicio» (grrrr, jajaja).  Así que salgo corriendo a ver que puedo hacer.

Nos vemos pronto ;)!!!

Crema fría de calabaza e hinojo fresco.
3.4 (68%) 5 votes

Plural: 28 Comentarios Añadir valoración

  1. Hola. ¡Que buena pinta! Tenía una de esas aplicaciones pero al final decidí eliminarla jaja, me estreso mucho cuando me dicen todo el rato lo que tengo que hacer, trabajo mejor sin presiones. Me ha encantado la receta de la crema fría de calabaza e hinojo fresco, la tengo que probar. Gracias.

    1. Hola María!!
      Lo mismo me pasa a mi, jajaja. Al final siempre acabo por desinstalar la aplicación. Me alegra que te guste la receta. Verás como te encanta cuando la pruebes.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  2. Yo lo único que tengo es la típica alarma del calendario que me dice que debo hacer algo durante el día, pero no es una aplicación como tal, eso debe ser desesperante. Ahora bien en cuento a la receta que mencionas me encanta. La crema de calabaza es de mis favoritas, pero no la suelo tomar fría, tendré que cambiar esa costumbre y probar el ponerle hinojo y ver qué tal queda.

    Excelente sugerencia como siempre guapa, anotada queda en mi lista de recetas para probar 🙂

  3. Luisa dice:

    Primero que todo debo decir que no tengo ninguna App como esa y por mi salud mental (poco ejercicio hago) la tendría, aunque por otro lado sería muy buena idea para crear hábitos. En fin… la receta se ve riquísima. Nunca la he probado con hinojo tampoco, pero por lo que cuentas está deli. Anotada para días de inspiración culinaria.

  4. SEGUIMOS dice:

    Hoy he comprado calabaza, hace mucho que no compraba y preparaba algo rico con dicha delicia. No tenia idea de que iba hacer con el, pero llegando a este post ya tengo una idea bien clara. Nunca he comido crema fría , debe ser una pasada ya que me encanta la calabaza. El hinojo es algo que no tengo, ya veré como me queda esta crema.

    1. Hola Alexandra!!
      Verás como te gusta. Para otra vez prueba a ponerle hinojo. El toque cítrico que le aporta a la crema fría resulta delicioso.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  5. Hola hola!!
    Tiene todo lo que me gusta de una receta, los condimentos son frescos y nutritivos. La textura cremosa ¡me encanta! y lo mejor de todo, es fácil y rápido de hacer!!!
    Casi que me haces sentir una experta en la cocina.
    Muchas gracias, quiero más de estas!
    Saludos

    1. Me alegra que te guste.
      Ya se acerca el verano y no dudes que compartiré más como esta.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  6. Miriam Martinez dice:

    ¡Qué ricooooo! Me encantan las cremas frías para esta época de calorcito que viene, y nunca se me habia ocurrido hacer alguna así. Gracias por la receta :)I

    1. Hola Miriam!!
      La crema de calabaza siempre la tomo caliente. Pero se me ocurrió probarla así y me ha encantado.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  7. Pues sencilla y deliciosa, que bien que tengas esta aplicación, porque nos has traido una muy buena receta, te recomiendo no desinstalarla porque te puede dar muy buenas sugerencias. En cuanto a la textura, me parece genial que lo hayas conseguido con el aceite de oliva, definitivamente una mejor opción, gracias por compartir el dato y la receta. Saludos.

    1. Hola Eliana!!
      Seguiré peleando con mi aplicación, no lo dudes, jajaja. Y como siempre preparando recetas de lo más saludables.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  8. Sayuri dice:

    Me encanta esta receta porque cuida todos los detalles Está muy rica y tiene las calorías justas. ¡Deliciosa!

    1. Gracias Sayuri.
      Me la alegra que te guste. Gracias por tu comentario.

  9. Zen H dice:

    Jajajaja Yo he tenido alguna de esas aplicaciones para hacer ejercicio y termino ignorándolas todas jajajaja Y sobre la receta… ¡me encanta la crema de calabaza! La preparo mucho, a menudo con zanahoria. Lo único es que nunca la he probado con hinojo; tiene que darle un toquecillo interesante, así que a la próxima que haga le sumaré ese ingrediente novedoso para mí 😀 jeje

    1. Hola Zen!!
      Aquí sigo, luchando con ella. Jajaja.
      Cuando pruebes el hinojo que sepas que te va a enamorar. Prueba a añadirlo en tus ensaladas. Le da un toque cítrico muy interesante.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  10. Como queda de rica esta crema, nunca la he echo con hinojo, justo esta semana la hice con una papa y un poquito de crema de leche, sabe riquísima, la próxima la haré con hinojo a ver que tal, igual debe queda deliciosa.

    1. Hola Amparo!!
      Al igual que tu yo también la he preparado así siempre. Pero esta vez en vez de prepararla con crema de leche me decidí a añadir el aceite de oliva. Y además añadir el hinojo.
      Cuando pruebes a hacerla así me cuentas que te ha parecido.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  11. Ana Bizarro dice:

    Me encanta leerte Karina!!!

    Y la crema de calabaza. De las que más le gusta a mis hijos. ¡El truco es extraordinario! No se me había ocurrido.

    Y sí, por favor, sal a hacer los ejercicios diarios que son muy importantes para la salud. El truco es «quedar» con alguien para hacer ejercicio … si no vas, sentirás mucha vergüenza y multiplicará por dos tu grado de compromiso.

    Ya me dirás.

    1. Hola Ana!!
      Aunque peleo con mi rutina de ejercicios al final siempre sale ganando ella, jajaja. Me alegra que te guste leer mis historias.
      Cuando pruebes a añadir el toque de hinojo a tu crema de calabaza me cuentas. A ver qué le parece a tus niños.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  12. Voluntaria con criterio dice:

    Hola Karina,
    pues sí que es fácil! Yo soy fan de la crema de calabaza pero nunca la he probado con hinojo, y me parece un momento genial porque tengouna planta en el jardín.

    Felicidades porque tienes un blog súper útil y siempre que vengo, visito más de una receta.

    Un saludo,

    1. Que bien que tengas una planta en el jardín. Que suerte!!
      Yo tengo algunas hierbas aromáticas plantadas, pero no todas las que quisiera.
      Me alegra que te gusten mis recetas.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  13. Gabriela dice:

    Hola!! Excelente receta, se ve muy deliciosa y sencilla de preparar, me encantan las cremas así que me guardo esta receta.
    Abrazos.

    1. Gracias Gabriela.
      Me alegra que te guste.
      Besos!!

  14. Marie dice:

    Me encanta haberte encontrado, leí tu historia y la tradición que hay detrás de cada una de las páginas que aquí encuentro.

    Sabes, y me me encantan las sopas, las cremas más de que nada, pero me gustan así, puras de vegetales y con buenas hierbas. Pero, la verdad es que no me acostumbro mucho a las sopas frías y por eso te quería preguntar si es que esta receta se la puede también servir caliente.

    Me mantendré a la espera de tu respuesta.
    Hasta pronto
    Marie

    1. Hola Marie!!
      Me alegra que te guste mi Blog. Cada receta tiene mucho cariño y dedicación detrás.
      Sobre la crema, claro que la puedes tomar caliente. Lo que pasa es que el hinojo en frío le da una textura crujiente que no se consigue cuando la crema está caliente. Es cuestión de probar como te gusta más.
      Ya me cuentas.
      Gracias por tu comentario.
      Espero verte pronto por aquí.
      Besos!!

  15. irunejimnez dice:

    Hola Karina,
    Me motiva hacer mucho esta receta. Hace mucho que no como calabaza y preparada así me invita a ello, la verdad. Además empieza el buen tiempo y parece súper refrescante.
    Gracias por compartir recetas tan ricas y fáciles de preparar que con el ritmo de vida que llevamos vienen genial.
    Me ha encantado el inicio de tu post, jiji…Yo imparto clases de fitness y no puedo admitir la pereza en mi vida aunque te confieso que cuando llegan los lunes y tengo que ponerme las pilas después del finde sentada en el ordenador, prácticamente, me cuesta arrancar, lo bueno es que luego me siento genial y me «anclo» a las buenas sensaciones que me aporta el ejercicio para evitar esos pensamientos de «flojera» que a veces me invaden.
    Besitos y gracias por un posto tan rico.

    1. Hola Irune!!
      Así es. Es cuestión de ponerse a ello y sentir todo lo bueno que te aporta y lo bien que te hace sentir cuando haces ejercicio.
      Pero hay veces que te asalta la pereza y es cuando aparece tu enemiga, la aplicación del móvil, jajaja.
      Me alegra que te haya gustado la receta.
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

Te apetece dejar un comentario??