Arroz con leche

Arroz con leche, receta de postre tradicional que tenía muchísimas ganas de compartir con vosotros.

Volver a la niñez a través de los sentidos… el olor de la leche infusionada con la canela y el limón, la cremosidad del arroz con leche hecho con la leche recién ordeñada.

Recuerdo que cuando era muy pequeña había una señora mayor que iba a vender la leche a casa,  vestida de negro,con su lechera y su jarrillo de lata como medida. Seis reales que costaba el litro de leche, me cuenta mi madre. ( Que no soy tan mayor, ehhhh, es que a mi generación le ha tocado lidiar con muchos cambios de moneda, jajaja.)

Ahora resulta difícil recrear la misma receta porque la leche que consumimos ahora, aunque en el  envase nos ponga que es entera ya viene muy desnatada.

Mi madre siempre me dice que el secreto de la receta es la paciencia a la hora de hacerla, remover sin parar y a fuego muy lento. Además, como en toda receta, utilizar los mejores ingredientes como la leche, que aunque hay algunos supermercados  que venden leche fresca,  no es comparable con la que tomábamos de pequeños. Así que para reproducir la receta y que el resultado sea lo más parecido al de antaño, y siguiendo la receta que actualmente hace mi madre, lo que hago es añadir nata, consiguiendo así que el resultado final sea lo más parecido a los  recuerdos de mi infancia.

Aquí te dejo los ingredientes, y un pasaje a mi pasado más dulce, espero lo disfrutes……

INGREDIENTES:

Para cuatro personas.

1 L. de leche entera

200 gr. de arroz redondo.

1 Bote de nata para montar.

200 gr. de azúcar. ( Puedes ir añadiendo poco a poco y ponerlo a tu gusto)

1 Pizca de sal.

1 Rama de canela.

1 Piel de un limón.

ELABORACIÓN:

1.- Lavamos  muy bien el limón y pelamos procurando quitar todo lo blanco. Porque si lo dejamos, nuestro postre puede quedar algo amargo.

2.- En un cazo ponemos la leche, la piel del limón, el palo de canela. A fuego medio, dejamos infusionar la leche hasta que hierva.

3.- Cuando empiece a hervir, bajamos más el fuego y añadimos el arroz y la pizca de sal.

4.- Ahora toca ponerle un poco de amor y mucha paciencia, para ir removiendo y que no se nos pegue. El arroz, tardará unos 25 minutos en absorber la leche y soltar todo el almidón.

5.- Pasado este tiempo,  añadiremos la nata y dejaremos al fuego unos 5  minutos, dependiendo del arroz que hayas usado.

6.- A continuación añadimos el azúcar , es conveniente añadir el azúcar  siempre al final, para que no se nos pegue. Dejaremos al fuego muy bajo hasta que comprobemos que están todos los ingredientes integrados.

Llegados a este punto, el arroz tiene que estar muy cremoso, y no te preocupes si parece que este muy líquido, porque una vez que lo dejemos reposar el arroz seguirá engordando.

7.- Una vez frío, a mi me gusta a temperatura ambiente, puedes añadir canela en polvo.

Rico, rico, ricooooo.

Arroz con leche
5 (100%) 3 votes

Plural: 40 Comentarios Añadir valoración

  1. rukiixholic dice:

    Holaaa, es el postre favorito de toda la vida, me encanta, siempre que veo arroz con leche me dan ganas de comer todoooo lo que pilllo, muchas gracias por compartir la receta cada una tiene su toque ideal!

    saludos!

  2. rebecamlblog dice:

    Es uno de mis postres favoritos, en especial en los meses de frío, en Lima es un postre típico, la receta es similar aunque no usamos cascara de limón, este que nos muestras se ve delicioso.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Rebeca!!!
      Gracias por tu comentario.
      Me encantaría que me dieras tu receta!!!
      Besos

  3. Paula Alittlepieceofme dice:

    Hace mil que no tomo arroz con leche y es que nunca me he animado a prepararlo. De la última vez han pasado muchos años, era la ayudante de mi abuela. Y aunque prefiera otros dulces, el suyo es el mejor, por mucho que pruebe otros….no se le comparan! Bss.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Paula!!!
      Gracias por tu comentario.
      Es que un postre hecho con todo el cariño que le pueda poner una abuela es difícil de superar. 😉 Besos!!

  4. Vanesa dice:

    Hola bella, conforme me he hecho mayor he aprendido a apreciar postres típicos como este y ahora es uno de mis favoritos. Yo lo preparo con mi robot Cuisine Companion de Moulinex y la verdad es que lo clava aunque no está de más aprender a hacerlo con la receta tradicional, lo importante es que esté bueno! Muaksss

  5. Eliza makoto dice:

    Me encanta y sabes porque !? A mi novio le encanta el arroz con leche pero a mi no me gusta ahora tomate nota de la receta para sorprenderle ! Gracias por vompartir ls recets con nosotros !

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Eliza!!
      Siempre se ha dicho que una de las maneras de conquistar a tu pareja es a través del estómago, no?? Espero que te salga rico y puedas sorprenderle. Besos!!

  6. Has dado con mi punto débil, el arroz con leche… ¡creo que podría llevarme toda la vida comiendo solo esto y no me aburriria en la vida! ¡que rico!
    Besos desde JustForRealGirls

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Miriam!! Me alegra que te guste 🙂

  7. La verdad es que yo nunca he sido muy de arroz con leche, pero leyendo tu receta me han entrado unas ganas enormes de hacerla algún día, ¡qué pintaza! 🙂 Así que tomo nota. Lo de añadirle nata para hacerla más parecida a la receta de hace años me parece muy buena idea.

    ¡Un besote, y gracias por compartir la receta con nosotras!

  8. resiscrap dice:

    Adoro el arroz con leche, es de esos postres que cuando hay en los restaurante siempre pido aunque los haya mucho mas elaboradores y aparentemente mejores, creo que nunca pasa de moda aunque cada persona le añada un toque especial, y mira te dire que nunca he sabido hacerlo, siempre me lo hace mi suegra, pero con tu receta no tengo excusa, probaré!

  9. Raquel dice:

    Es el peor recuerdo de cuando era pequeña, en el colegio nos obligaban a comer arroz con leche y estaba horroroso, nada que ver con el tuyo, que tiene una pinta estupenda, pero yo después de aquello ya no pude probarlo nunca. En casa, al único que le encanta es al cocinero, así que voy a pasarle tu receta, porque de verdad que se ve muy rico.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Jajaja. A mi me obligaban a tomar leche. Sin más. A temperatura ambiente.Los traumas de la infancia. Difíciles de dejar atrás. Te aconsejo que le des una oportunidad a este postre. Besos!!

  10. Feli Segura dice:

    A mi no me gusta nada el arroz con leche, ni la canela. De pequeña mi madre me lo hacía pero le tenía que echar cola cao para poder comerlo. A mi novio si que le gusta mucho, y me gustaría un día hacerlo para darle una sorpresa así que me apunto tu receta. Ademas, si quiero puedo utilizar leche (pero de la de siempre) ya que en mi pueblo hay gente que aún la vende. Aunque haya que cocerla, no sabe para nada como la de brik, porque como dices hasta la entera es como desnatada. Besos

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Feli!!! Que suerte poder disfrutar de la leche de verdad!!!! En Sanlúcar ya hace tiempo que no se vende. Ya toda pasa por la central lechera.

  11. lorevi23 dice:

    Tiene un pinta estupenda, tengo ue probar esta version tuya yo lo hago sin nata. este postre en casa nos encanta y facil de hacer. Ver tu post y ya se lo ue voy hacer hoy. un besazo

  12. Antes que nada karina, decirme que me he hecho una seguidora fiel de tu blog y que estoy empezando a disfrutar de los platos que vas proponiendo.
    El arroz con leche me encanta, así que ya tenemos postre para algún día de esta semana. ya te contaré.
    Gracias por mostrarnos el arte de la cocina de Sanlúcar.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Gracias Yolanda!! Me alegra que te guste el Blog y me hace muchísima ilusión tenerte como seguidora. Besos!!!

  13. SEGUIMOS dice:

    A mí me encanta el arroz con leche, también me trae buenos recuerdos de mi casa. Tengo tres años lejos de casa y este era unos de postres que comíamos con frecuencia.
    Yo nunca he preparado el arroz con leche con nata. Será un nuevo ingrediente para el próximo que haré.
    Saludos.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola!!
      Prueba a hacerlo, verás como te sale delicioso. Besos!!

  14. Mmmm que bueno! Llevo estos dias pensando en prepararselo a mi niña, que no lo probó nunca, y me preguntaba como quedaria con leche vegetal, es decir, con bebida de soja, de almendra, o incluso con bebida de arroz. Ya se que el resultado no sera el mismo pero es que la leche de vaca nos sienta fatal. Voy a seguir tu receta al pie de la letra pero con leche de soja, que creo que es la mas densa de todas las vegetales, a ver que tal sale…. gracias ?

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Laura!!!
      Este es un postre muy tradicional pero seguro que tiene que salir muy bien con leche de soja, que a mi me encanta. Es cuestión de ir probando hasta que des con las medidas.
      Ya me cuentas que tal te sale.
      Besos!!

  15. Hola! Gracias por compartirnos esta receta, me encanta comer arroz con leche como postre y tu post me viene como anillo al dedo. Debo confesar que una vez traté de hacerlo y no me fue nada bien pero ahora con tus tips lo intentaré de nuevo esperando que ahora me resulte mejor. Saludos!

  16. Brenda dice:

    No soy mucho del arroz con leche pero me parece una idea perfecta para hacerle a mi chico que es su postre favorito! Me apunto la receta cuando lo haga ya te contaré el resultado! Gracias por compartir la receta ??

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Brenda!!
      Seguro que te sale delicioso. Ya me contarás.
      Besos!!

  17. ariencilla dice:

    Hola guapa
    Que delicia! El arroz con leche es uno de mis postres favoritos, tan rico siempre
    La receta esta genial, tomo nota. Y coincido contigo en que la leche de ahora aunque diga que es entera se nota bastante más desnatada que antes
    Un besazo

  18. anaurunaga dice:

    Qué rico!
    Amo el arroz con leche es mi postre favorito y sin dudas tambien forma parte de mi niñez.
    La canela es el ingrediente que nunca falta cuando lo preparo, lo hago molido.
    Un beso!

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Ana!!!
      Que buena idea lo de moler la canela. Yo ya la compro molina pero el otro día me regalaron canela en rama y tal y como huele no me puedo ni imaginar como será si la muelo. Voy a probar y ya te cuento.
      Besos!!!

  19. ¡Me encanta el arroz con leche! Y lo cierto es que aún usando la misma receta,a cada persona le sale diferente! Probaré a hacer la tuya, pero sin duda lo importante es utilizar buenos ingredientes, ojalá tuviera leche de vaca natural… Muchas gracias por compartir! Saludos

  20. Mi meta, tu salud. Carolina dice:

    ¡Hola!
    A pesar que se ve súper apetecible en las fotos, no me ha gustado nunca el arroz con leche. Bueno, tengo que decir que hace mil que no lo pruebo pero no me termina de convencer. Sobre gustos colores, ¿verdad?
    No obstante, aunque no sea una receta para mí, si que tengo amigos y familiares a los que le chifla este postre, así que como al no gustarme no suelo hacerlo, voy a intentarlo por ellos con tu receta a ver qué tal me sale. Jejejeje
    Gracias por compartirla
    Besotes

  21. chelinortiz dice:

    Hola, el arroz con leche y mazamorra morada es un tipico postre en Perú, juntos fusionan muy bien, yo lo hago mas rápido y le hecho un poco de ponche encima del arroz con leche queda buenisimos!! :
    p

  22. ¡Que hambre me entró!! Y que buena pinta.
    Cuando era pequeña, mi madre solía hacer bastante, hasta que dejó de hacerlo…supongo que a mi hermana y a mi nos entrarían las tonterías de la gordura. Pero ahora voy a volver a ello, jeje. Se ve una receta, no muy difícil.
    Gracias por compartir.
    Saludos!!

  23. Giovanna dice:

    Súper! La probaré! Yo no crecí con arroz con leche pero me causa curiosidad tu receta!!!

  24. Kch Dam dice:

    Muchas gracias por la receta. El arroz con leche es uno de los postres más tradicionales en varios paises y como bien mencionas te hace recordar un momento, una infancia, una historia.

  25. Sara dice:

    Holaa aaysss que pintaza tiene y que recuerdos me vienen a la mente la de años que no como arroz con leche a mi abuela le encantaba hacerlo pero ahora ya es muy mayor para eso gracias por dejarnos por aquí la receta a ver si me animo a hacerlo algún día ahora me ha entrado el antojo jajajaja besos

  26. Carmen SuBar dice:

    Me encanta el arroz con leche, es uno de mis postres favoritos. Mi madre lo hace igual, pero sin sal, con ralladura de naranja y sin la nata, bueno el arroz es del alargado también.

    Digo mi madre porque lo he intentado hacer muchas veces y por mucho que siga sus pasos al dedillo…. a mi no me sale igual!

    Voy a probar a tu manera =)

    Besitos!

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Carmen!!
      Es que no hay nada mejor que las recetas de las madres. Claro, que el cariño que ellas le ponen eso no está escrito como ingrediente, jajaja.
      Besos!!

  27. Ana Meyling dice:

    Holaaaaaaa!
    Tiene muy buena pinta, me recuerda a mi abuela, a lo que tanto le apasiona. Sin embargo, a mi no me gusta… Gracias por compartir la receta.
    Un besito, nos leemos^^

  28. Se ve bueno!. Ahora que me mudé sola y soy un cero en la cocina voy a prepararlo jaja!.

Te apetece dejar un comentario??