Que tiene Cádiz que nos vuelve locos!!
Serán los vientos de levante?? Eso se dice por aquí, jajaja.

Y seguro que también algo influye el viento en esta locura de amor que hace que los que vienen no quieran irse y los que aquí no queramos alzar el vuelo.
Chiquitita pero matona, su paleta de colores hace que tu mundo se pare, las prisas ya no existen y solo te apetezca contemplar.
Rutas como la del Toro o la de los pueblos blancos, bodegas centenarias…
playas kilométricas de arena fina, historia…..

Y por supuesto, una rica, muy rica gastronomía!!
Y aunque compartimos muchas recetas en según que zona comprobarás que han añadido su toque distintivo. Como es el caso de la receta de atún encebollao que preparan en Barbate, que difiere en la forma en que lo cocinamos en Sanlúcar y que es la receta que vamos a cocinar hoy.
Vamos a la cocina!!
ATÚN ENCEBOLLADO AL ESTILO DE BARBATE
INGREDIENTES:
- 500 gr. de atún de almadraba (Puede ser congelado)
- 1 Cebolla grande.
- 3 Dientes de ajo.
- 2 Hojas de laurel.
- 50 ml. de caldo de pescado ( En mi caso como buena sanluqueña lo cambié por Vino Manzanilla. 🙂
- 1 Cucharita de café de pimentón dulce.
- 1 Cucharada sopera de orégano.
- 50 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1 Cucharada sopera de Vinagre de Vino.
- 3 o 4 granos de pimienta.
- Sal
ELABORACIÓN:
1.- Cortamos la cebolla en juliana y los dientes de ajo en láminas.
2.- En una cazuela añadimos el aceite de oliva e incorporamos la cebolla, los dientes de ajo y las hojas de laurel. Añadimos sal y dejamos pochar.
3.- Cortamos el atún en dados.
4.- Cuando la cebolla esté transparente añadimos el pimentón, mezclamos y dejamos cocinar unos minutos.
5.- Añadimos el caldo de pescado o vino Manzanilla y subimos el fuego. Vamos moviendo la cazuela con movimientos circulares para ligar los ingredientes y obtener una rica salsa.
6.- Después de unos minutos añadimos el vinagre y cocinamos unos minutos para dejar que se evapore.
7.- Incorporamos los dados de atún y tapamos. Cocinamos unos minutos y de nuevo movemos con movimientos circulares para ligar la salsa.
8.- El atún se cocina muy rápido, en cinco minutos estará perfecto para poder emplatar y disfrutar junto a tu familia si eres de los afortunados que la tienen en casa. Y si no mucho ánimo, que en nada podrás prepararles este y muchos más ricos platos.
Y si te ha gustado esta receta prueba a hacer la versión sanluqueña, no sabrás con cual quedarte 😉
