Receta de Alboronía.

Qué fue antes la gallina o el huevo??? o , que se cocino primero el pisto o la alboronía?? Pues parece ser que esta última fue el origen del pisto tal y como lo conocemos ahora.

La Alboronía, es una receta de origen musulmán y que con el paso del tiempo ha ido sufriendo pequeñas modificaciones según las manos que las hayan ido cocinando hasta llegar a convertirse en lo que ahora conocemos como un plato tan popular como el pisto.

Como hacer huevos
RECETA DE PISTO CON HUEVOS.

VER RECETA

Esta receta me la comparte un seguidor de Facebook, jerezano, amante de la gastronomía sanluqueña, gran cocinero…. y hasta ahí puedo contar porque prefiere permanecer en el anonimato 🙂 sin que se haga mención a su nombre en estas páginas,  aunque sí que se comparta su receta para que podamos seguir disfrutando de ella. Así que solo me queda decir, gracias por compartir!!! Y, vamos a la cocina!!

INGREDIENTES:

  • Berenjenas (750 gr)
  • Calabaza (500 gr)
  • 2 calabacines medianos
  • 1 pimiento verde italiano
  • 2 cebollas medianas o 1 grande
  • 3 dientes de ajo
  • tomates (800 gr)
  • 1 cucharada sopera de vinagre
  • 1 cucharada de postre de pimentón dulce
  • AOVE
  • sal y pimienta

ELABORACIÓN:

1.- Pelamos y cortamos en dados la berenjena y la calabaza y las ponemos, unos minutos, a hervir para que se ablanden.

2.- Picamos la cebolla y el pimiento en dados pequeños; el ajo, sin el germen en láminas y el calabacín, sin pelar, en dados mayores.

3.- Cubrimos el fondo de una cacerola grande con aceite de oliva y vamos mareando las verduras, por este orden, hasta que estén tiernas. Ponemos un poco de sal para que suden.

4.- Preparamos el tomate, si es natural, pelado, despepitado y cortado a daditos, aunque hay quien prefiere rallarlo. También podemos usar tomate en conserva, triturado o troceado.

5.- Cuando el sofrito esté a punto, apartamos del fuego y añadimos el vinagre, el pimentón, la pimienta y el tomate.

6.- Llevamos nuevamente al fuego y, pasados unos minutos, añadimos la berenjena y calabaza, bien escurridas.

7.- Tapamos y cocinamos a fuego bajo hasta que esté a punto.

8.- Se sirve con huevos fritos o escalfados. Hay quién la sirve acompañada de garbanzos o daditos de patata recién fritos.

Pues no sé a ti, pero a mí esta receta me ha encantado esta tradicional receta  y ya forma parte de mi recetario habitual. 😉

Si  te apetece compartir alguna de tus recetas solo tienes que ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario y me cuentas cual es la receta tradicional que cocinaba o cocina tu abuel@, madre, padre …. y que quieres compartir para que nuestras cocinas nunca dejen de impregnarse de tan suntuosos aromas y sus fórmulas mágicas jamás caigan en el olvido.

Te animas??

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Recetas con corazón

Cuéntame de aquí tu receta y de quien es


Información básica sobre protección de datos:
Karina Montaño
Finalidad:Contestarte a cualquier consulta o sugerencia que me hagas a través de este formulario.
Destinatarios: Webempresa, donde tengo contratado el hosting donde se aloja el Blog.
Derechos:Tienes derecho de acceso, rectificación,modificación, y por supuesto cancelación de tus datos.Para saber más puedes leer mi Política de Privacidad

 

Receta de Alboronía.
5 (100%) 1 vote

Te apetece dejar un comentario??