Si alguna vez quieres ir a degustar un buen potaje marinero no hay mejor sitio en Sanlúcar para hacerlo que en cualquiera de los bares próximos al Puerto pesquero de Bonanza.
Un lugar con mucho encanto en el que a través de pequeños callejones situados entre sus casas puedes acceder a la playa y te puedes dar el gustazo de tomar el Sol mientras das un buen paseo a orillas de la desembocadura del río Guadalquivir.
Si, ya se que todos los todos los días no están para dar paseos bajo el Sol, por eso hoy te voy a enseñar a preparar un potaje marinero con el que te vas a chupar los dedos.
Y que ese gusto si que no nos lo quite nadie!!!
INGREDIENTES ( Para cuatro personas):
- 250 gr. de alubias. En remojo pasarán a ser 500 gr.
- 1 Cebolla mediana.
- 1 Cabeza de ajo.
- 100 gr. de guisantes.
- 50 ml. de AOVE
- 1 Cucharada de pimiento molido.
- Sal
- Perejil fresco.
- 125 gr. de almejas chirlas.
- 125 gr. de gambas arroceras.
- 125 gr. de pescado ( Merluza, rape, corvina….)
- 2 L. de agua.
ELABORACIÓN:
1.-La noche antes de preparar el potaje marinero pondremos las habichuelas a remojar. Para ello la colocaremos en un bol y las cubriremos con agua.
2.- Quitamos la primera capa de piel a la cabeza de ajo y pelamos la cebolla. Con las ramas de perejil hacemos un nudo de forma que quede un atillo y no se deshaga cuando lo estemos cocinando. Enjuagamos muy bien todas las verduras.
3.- En una cazuela ponemos las habichuelas, la cabeza de ajo, la cebolla y el atillo de perejil. Cubrimos con el agua.
4.- Cuando empiece a hervir quitamos la espuma que irá apareciendo por encima del agua. Una vez que la hayamos eliminado por completo añadiremos el aceite, el pimiento molido y la sal.
5.- Dejamos cocinar a fuego medio durante aproximadamente una hora. Mientras se cocina pelamos las gambas, cortamos el pescado a trozos pequeños y quitamos alguna espina que pudiera tener.
6.- Una vez que las habichuelas estén tiernas sacamos la cebolla y la cabeza de ajo. Pelamos media cabeza de ajo y la colocamos en el vaso de la batidora junto con la cebolla. Trituramos y volvemos a añadirlo a la cazuela.
7.- Movemos la cazuela para mezclar bien. Añadimos los guisantes.
8.- A los diez minutos incorporamos las almejas, las gambas peladas y el pescado. Rectificamos de sal y movemos haciendo giros con la cazuela. Una vez que las almejas estén abiertas retiramos del fuego y dejamos reposar.
Apagamos los fogones y con esta ventana abierta hacía Sanlúcar de Barrameda te dejo degustando este rico potaje marinero.

En Sanlúcar, los guisantes son los frescos que se venden con vaina o congelados? O son los garbanzos? Gracias
Hola Asunción,
En Sanlúcar los guisantes son los que frescos que se venden dentro de la vaina y congelados ya pelados. Y son de color verde.
Espero que haber resuelto tu duda.
Besos!!
Hola¡¡ El potaje marinero se podría preparar con garbanzos?? Gracias¡¡