Para cocinar la Receta del Chef de esta semana voy dirección al Pinar de la Algaida. Al divisar los primeros pinos piñoneros aparco en un edificio de dos plantas que se encuentra la derecha. Al bajar del coche ya empiezo a salivar con el olor a guisos de los de toda la vida que impregna la zona.
¬En el año 1.960 y cuando todo esto eran navazos mi marido y yo decidimos abrir aquí una venta. ¡¡Y que cantidad de patos hemos cocinado desde entonces!! y también gallaretas y gallinetas que eran las que más gustaban¬ Me cuenta Rosario Fernández, » Rosarito el Raspa» como por aquí la conocen, fundadora junto a su marido de esta venta tan singular.
Ahora ya no cocina ella, aunque se pasea orgullosa por su cocina después de saber que deja bien asentado su legado a manos de Rocío, quien entró a trabajar hace más de diez años a «echar una manita a Rosario» y aquí se ha quedado para gestionar ahora la cocina, labor que realiza con mucho más que maña, diría yo.
Entre grandes cazuelas que hacen chup, chup, sofritos cocinados a fuego lento y buen ambiente, me enseñan a cocinar el Pato de marisma con arroz, uno de sus platos estrella.
El secreto de esta receta es sencillo, predomina el origen y la calidad de la materia prima, los años de experiencia y el cariño que se esconde tras el cocinado de tan rico plato.
Primero cocinas el pato, en su salsa, para después echas el arroz y vas moviendo con mucho mimo, para que no se pegue, y poquito a poco añades un chorrito de agua caliente……
Te animas a cocinarlo con nosotras??
INGREDIENTES ( 4 Personas)
- 1 Pato de marisma troceado. ( Como no es fácil de encontrar puedes probar a hacerlo con pechuga de pato de venta en supermercados)
- 4 Cebollas
- 1 Cabeza de ajo.
- 1 Vaso de A.O.V.E
- 2 Hojas de Laurel
- Media cucharadita de pimienta negra molida.
- Sal
- 200 gr. de Arroz Bomba
ELABORACIÓN:
1.- Pelamos y picamos el ajo y la cebolla.
2.- En una cazuela grande añadimos el aceite de oliva y cuando esté caliente incorporamos primero el ajo. Cuando empiece a dorar añadimos la cebolla. Dejamos pochar hasta que la cebolla tenga un tono marrón oscuro.
3.- Ponemos el sofrito en el vaso de la batidora y trituramos.
4.- En la misma cazuela añadimos los trozos de pato y el contenido del vaso de la batidora.
5.- Añadimos las hojas de laurel, la pimienta y un pellizquito de sal. Cubrimos con agua caliente. Dejamos cocinar hasta que el pato esté tierno.
6.- Añadimos un puñadito de arroz por cada comensal y rectificamos de sal.
7.- Vamos añadiendo agua caliente a la vez que el arroz vaya absorbiendo.
8.- Puedes dejar el arroz con o sin caldo. Según más te guste.
Y ahora viene lo bueno….. saborearlo!! Ole, ole!!