Hoy os traigo una receta sencilla, pero cargada de sabor, color y mucha esencia, al igual que las creaciones de quien ha querido compartirla con nosotros, la sanluqueña Ángela Romero , creadora de la marca Feróstica.
Feróstica no solo es una marca de ropa, es puro arte en movimiento. Son prendas ilustradas para comunicar transmitiendo vivencias, sensaciones, pensamientos, inquietudes…. nacidas, maduradas y plasmadas en una libreta.
Otro de los proyectos que lleva a cabo Ángela del que también te puedes enamorar fácilmente son la clases de «Acuarelas al aire libre» que realiza en período de vacaciones escolares. En ellas enseña a los niñ@s no solo técnicas de dibujo y acuarela sino a observar, contemplar lo que les rodea y plasmar libremente en un lienzo los colores con los que cada uno mira la vida.
El dibujo, la música y la literatura forman parte de su día a día y todos sus proyectos giran en torno a ellos. Uno de sus últimos trabajos ha sido el diseño e ilustración, en colaboración con Raúl Lucas (PájaroCirco), del cartel «Un canto por la Igualdad» de la ciudad de Cádiz.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Ángela o comprar alguna de sus creaciones puedes seguirla en su página en Facebook o en Instagram @Ferósticacreaciones.
Y ahora vamos a la cocina a dar rienda suelta a nuestra creatividad y llenar nuestros platos de color. ¿Vamos?
INGREDIENTES (4 Personas)
- 1 Cebolla
- 1 Pimiento verde
- 1 Pimiento rojo
- 2 Dientes de ajo
- 2 Tomates maduros
- 4 Patatas grandes
- Sal
- Pimienta
- 1 o 2 Hojas de laurel
- 50 ml. AOVE
- 50 ml. D.O. Manzanilla
ELABORACIÓN:
1.- Cortamos los dientes de ajo en láminas y el pimiento y cebolla en trozos pequeños.
2.- En una cazuela añadimos el aceite de oliva, incorporamos el ajo y cuanto éste empiece a bailar añadimos la cebolla y el pimiento. Dejamos pochar.
3.- Mientras se pochan las verduras, cortamos el tomate, ponemos en el vaso de la batidora y trituramos. Incorporamos a la cazuela. Dejamos cocinar hasta que el tomate quede sin agua.
4.- Pelamos las patatas y las cascamos. Cascar la patata es fácil, tienes que hacer como si la cortaras pero antes de terminar el corte, tiras de la patata con ayuda del cuchillo y la rompes. De esta forma queda una parte irregular en el corte de la patata que ayudará a obtener una salsa más espesa durante el cocinado al liberar el almidón de la patata.
5.- Incorporamos las patatas a la cazuela, añadimos el vino, la hoja de laurel, los granos de pimienta y la sal. Movemos con ayuda de una cuchara de madera para que se incorporen bien todos los sabores. Dejamos cocinar unos minutos hasta que se haya evaporado el vino.
6.- Cubrimos de agua y cocinamos a fuego medio hasta que la patata esté tierna. Rectificamos de sal y listo!!