Del amor y respeto al mar de un profesional del buceo como José Manuel Ávila que del mar solo se trae imágenes y deja burbujas unido a su pasión y afición por la gastronomía nace Taberna Argüeso.
Sin dejarte llevar por un nombre que evoca a solera, botas de vino y albero por estar situada sobre lo que en sus orígenes fue el convento dominico de Santo Domingo y que ahora alberga la Bodega Herederos de Argüeso y una vez decidas sentarte a su mesa, disfrutarás de la mejor cocina en vivo viajando entre Oriente y Occidente a través del paladar.
Con la intención de diferenciarse de la oferta gastronómica local José Manuel decide trabajar con atún rojo de almadraba, producto que lo lleva a descubrir la cocina oriental, concretamente el sushi.
Con la premisa de que en nuestra cocina principalmente debemos usar productos Km. 0 sustituye los imprescindibles japoneses por los mejores y más usados en nuestra gastronomía, dando así forma a una fusión de sabores única.
Y una de sus increíbles recetas es la que vamos a cocinar hoy con José M. Vamos a la cocina??
INGREDIENTES (4 Comensales)
- 4 Lomos de atún
- 1 cebolla blanca grande
- 3 Dientes de ajo
- 1 Rodaja fina de jengibre fresco
- 70 gr. de salsa de soja
- 1 cucharada sopera de mostaza antigua
- 1 cucharada sopera de miel
- Sal fina
- Sal Maldon
- 2 cucharadas soperas de A.O.V.E
- Alga Ogonori de SURALGAS( Para acompañar)
ELABORACIÓN
1.- Pela la cebolla y córtala en pluma, pela los dientes de ajo y córtalos en láminas, pela el jengibre y pícalo bien fino, o si lo prefieres, lo puedes rallar.
2.- Pon una sartén con un par de cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente, incorpora la cebolla y sal al gusto, sin excesos, pues la salsa de soja es salada. Dale un par de vueltas y añade los ajos, deja que tomen algo de temperatura y desprendan su sabor, sin dejar de remover.
3.- Baja el fuego casi al mínimo para pochar la cebolla, tapa la sartén. Cuando la cebolla esté blanda, en unos 15 minutos, añade el jengibre, mézclalo bien y moja con la salsa de soja. Añade la mostaza y la miel, mezcla bien y sube la temperatura del fuego un punto, que no hierva.
4.- Cocina la cebolla hasta que esté caramelizada, pero no muy seca, que quede salsita. Retira del fuego y reserva caliente.
5.- Pon una sartén o parrilla con un poco de aceite de oliva virgen extra a calentar, haz el atún a la plancha, si te gusta jugoso y los lomos son finos hazlo vuelta y vuelta, con el fuego fuerte para que se dore por fuera y se mantenga semicrudo o crudo en el interior, según gustos. Cuando hagas el pescado añade sólo una pizca de sal en escamas al final.
6.- Para el emplatado, sirve los lomos de atún, reparte sobre ellos la cebolla con soja, mostaza y miel, termina con unas escamas de sal en escamas y sirve enseguida.
7.- Puedes terminar el emplatado con el alga Ogonori en tempura.
Pues ya tenemos nuestra receta terminada. Y que te parece si la maridamos con D.O. Manzanilla??