Hoy vamos a cocinar una receta de lo más original, ya verás….
INGREDIENTES:
- Un poquito de guitarra clásica, algunas clases de clarinete con la banda del pueblo y muchas ganas de aprender.
- Flauta travesera, saxofón y armonía de manera autodidacta.
Casi ná. Empezamos bien, no??
Con ingredientes de tan alta calidad solo puede salir algo bueno y aunque la cocina de producto esté en auge nosotros vamos a ponerle a nuestra receta mucho aderezo.
- Armonía, melodía, ritmo y buen sonido a partes iguales y mucho sentimiento. Se mezclan usando la improvisación, sin ningún referente, con originalidad, creando algo único.
Claro que para cocinar todo esto necesitamos un buen fuego, ni vitro, gas o inducción. Vamos a liarnos la manta a la cabeza y nos vamos a cocinar a un tablao flamenco.
Mira como ya borbotean las notas y el arte que desprende….
Solo nos falta conocer el nombre de esta original receta, se llama…..DIEGO VILLEGAS.
Músico autodidacta sanluqueño ha compartido escenario con Remedios Amaya, Estrella Morente, Pitingo, Ainhoa Arteta, Javier Ruibal y ahora mismo como parte de la compañia musical de Sara Baras.
Lo escuchamos un poquito antes de ir a cocinar??
Y aunque de cocina me confiesa que no sabe mucho si que tiene claro que el mejor sitio donde puede comer es sentado a la mesa con su madre. Y por eso ha querido compartir con nosotros una de sus recetas favoritas. Receta de raya al pan frito.
INGREDIENTES:
(Para 4 personas)
- 1 Kg. de Raya limpia.
- 3 rodajas de pan (40 gr. aprox.) Mejor si es pan del día anterior.
- 2 Ñoras
- Perejil fresco
- 3 dientes de ajo
- 1 Cebolla pequeña
- 80 ml. de aceite de oliva.
- 100 ml. de vino Amontillado
ELABORACIÓN:
1.- Ponemos las ñoras en remojo. Para que no floten puedes quitarle el rabillo y hundirlas en el agua hasta que se llenen de agua. Cuando estén hidratadas quita la carne de dentro con ayuda de la punta de un cuchillo y reserva.
2.- Pelamos y cortamos el ajo en láminas.
3.- Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.
4.- Ponemos una cazuela al fuego y añadimos el aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos el ajo. Cuando esté dorado incorporamos la cebolla, el perejil y la ñora. Dejamos que cocine hasta que la cebolla quede pocha.
5.- Retiramos y escurrimos muy bien de aceite. Colocamos en el vaso de la batidora.
6.- En el aceite restante freiremos las rodajas de pan. Cuando estén fritas añadiremos al vaso de la batidora. Incorporamos el vino y trituramos muy bien todos los ingredientes.
7.- Añadimos a la cazuela y dejamos que se cocine la salsa un par de minutos.
7.- Incorporamos los trozos de raya a la cazuela y salamos.
8.- Dejamos cocinar de 12 a 15 minutos a fuego medio. Movemos de vez en cuando girando la cazuela realizando movimientos circulares. De esta forma conseguiremos que se ligue la salsa sin romper el pescado.
9.- Si ves que la salsa espesa mucho puedes añadir el agua que has usado para hidratar las ñoras.
Me pone el listón muy alto, porque como las recetas de nuestra madre ninguna!! Aún así, espero estar a la altura. 😉