Receta de roscón de reyes fácil.

En mis inicios en la cocina recuerdo que me podía llevar una hora removiendo lentamente una bechamel para que no salieran grumos porque tenía entendido que era  una salsa muy delicada y difícil de hacer. Había que mimarla para que no se cortara. Más tarde, cuando el tiempo que podía pasar en la cocina se iba reduciendo pero aún así no podía resistirme a meterme en ella descubrí que si al hacer la bechamel le daba un achuchón con la batidora quedaba igual de cremosa y deliciosa. Vamos que no era tan delicada como yo creía, jajaja.

Con el roscón de reyes me ha pasado tres cuartos de lo mismo. Ya llevo muchos años preparándolos para la noche de reyes, modificando y perfeccionando mi receta. Es una masa delicada, hay que mimarla, dejarla fermentar a temperatura ambiente, al amor de la hoguera como se solía decir antaño o abrigándola con unas mantas.

Pero tal y como te decía, si dispones de poco tiempo pero aún así no puedes renunciar,  en este caso,  al placer de saborear un roscón de reyes amasado por ti,  disfrutar del olor a azahar y naranja que envuelve tu cocina…entonces tienes que buscar alternativas en este caso no para reducir el tiempo pero sí para optimizarlo aunque esta  vez no metiendo la batidora en la masa, jajaja.

La masa la preparo y la dejo fermentar  toda la noche de manera que a la mañana siguiente solo tenga que darle forma y pasar al segundo fermento y horneado. De esta forma reduzco notablemente el tiempo y además la masa gana mucho porque tiene una fermentación lenta con la que consigo una masa de roscón más tierna y esponjosa.

Con esta receta también he cambiado otro hábito que tenía bien arraigado y es el de cocinarlo solo en fechas navideñas y es que mi hija me dice que no entiende el porque si está tan bueno hay que esperar de un año para otro para poder comerlo, jajaja. Así que nada, que ya me veo haciendo roscón de reyes en Agosto, que no creas que es mala idea porque ahí si que el fermento va a salir perfecto a temperatura ambiente y sin tener que abrigarlo.

INGREDIENTES:

  • 350 gr. de harina de fuerza o harina panadera.
  • 25 gr. de levadura fresca. Se venden en supermercados o en  panaderías.
  • 125 ml. de leche.
  • 100 gr. de azúcar moreno.
  • 75 gr. de mantequilla sin sal.
  • 2 huevos. ( Usaremos las dos yemas para la masa y reservaremos las claras para pintar el roscón antes de hornear)
  • Ralladura de una naranja.
  • 1 cucharada de licor de anís. También puedes ponerlo ron añejo.
  • 1 cucharada de agua de azahar.
  • 4 gr. de sal ( 3/4 de cucharita pequeña)
  • Fruta escarchada para decorar el roscón.
  • Aceite de oliva para engrasar el cuenco donde dejaremos fermentar la masa.
  • Papel de horno.

ELABORACIÓN:

1.- Poner en un vaso los 125 ml. de leche tibia,  que no caliente (el líquido muy caliente haría un daño terrible a nuestra levadura y eso no nos gustaría nada).  Desmenuza la levadura panadera dentro del vaso y disuelve con ayuda de una cuchara. Deja reposar mientras preparamos el resto de ingredientes.

2.- En este paso yo uso la amasadora para mezclar todos los ingredientes. Es muy rápido. Solo tienes que añadir todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora, empezando por los líquidos y terminando por la harina. Amasas 5 minutos, dejas reposar un par de minutos y vuelves a amasar otros diez minutos. Y ya tenemos nuestra masa lista para dejar fermentar.  Si no tienes amasadora siempre lo puedes hacer a mano. Tardarás un poco más pero merecerá la pena, te lo aseguro.

Si lo vas a hacer a mano:

  •  En un cuenco tamiza los 350 gr. de harina junto con los 100 gr. de azúcar moreno.
  • Una vez lo hayas tamizado debes de hacer un hueco en el centro. Añade en el hueco la ralladura de naranja y la leche con la levadura. Mezcla un poco con la harina de alrededor del hueco.
  • A continuación añade la cuchara de licor de anís y de agua de azahar. Sigue mezclando con la harina.
  • Ahora le toca a la mantequilla que deberá estar blanda tipo pomada. La añadiremos a la harina junto con la sal y las dos yemas de huevo ( las claras las reservaremos para pintar el roscón una vez que haya fermentado y antes de meterlo en el horno).
  • Mezcla todos los ingredientes realizando movimientos envolventes hasta que la masa no se pegue a las manos. Si te resulta más fácil puedes sacarlo del cuenco y ponerlo encima de una mesa. No te apures si ves que se queda toda la masa en tus manos,  llegará un momento en el que sientas que la masa de va de ellas y se une en una bolita lisa y perfecta lista para fermentar.

Masa de roscón de reyes

3.- Untaremos un bol con aceite de oliva, pondremos la masa y taparemos el bol con un papel film. Guardaremos el bol en un lugar seco y a ser posible cálido. Y ahora toca irse a dormir!! Hasta mañana!! 🙂

4.- Buenos días!!! A que estás deseando ver como ha quedado tu masa de roscón??? Pues vete corriendo a por ella que vamos a por el siguiente paso.

5.- Encendemos el horno y precalentamos a 50 grados. No vamos a usarlo para hornear el  roscón. Solo para ayudar a que la segunda fermentación sea algo más rápida.

Mientras se calienta el horno coloca una hoja de papel de hornear en la rejilla del horno. Coloca encima la masa de roscón. Pliega un par de veces para eliminar las burbujas de aire que se han formado.

6.- Coge la masa con las dos manos y con ayuda de los dedos haz un agujero en el centro de la misma. Ve girando la masa en el aire a la vez que vas dando forma al roscón. Debe de quedar un agujero muy grande porque al fermentar se reducirá a la mitad. Coloca el roscón encima del papel de hornear.

7.- Introduce el roscón en el horno apagado y con la puerta abierta. Tiene que estar templado, no caliente porque sino la masa empezará a cocerse y no levará.

8.- Deja en el horno de esta forma hasta que el roscón doble su tamaño.

9.- Cuando haya doblado su tamaño pinta el roscón con las claras de huevo bien batidas. Debes de batirlas enérgicamente para así romper la proteína del huevo y la clara quede líquida. Después de pintar decora con fruta escarchada al gusto.

Masa de roscón de reyes

10.- Calienta el horno a 150 grados y hornea el roscón unos 20 minutos. Vigila que no se dore en exceso. El roscón se hornea muy rápido y el tiempo de horneado puede variar.

Y aquí el resultado!!!!

Receta de roscón de reyes fácil

Ahora ya solo queda abrirlo y rellenarlo con nata, crema de cacao, pastelera…. o incluso solo que es como a mi más me gusta.

Receta rápida de roscón de reyes

Y tú que relleno prefieres para tu roscón??

Receta de roscón de reyes fácil.
5 (100%) 9 votes

Te apetece dejar un comentario??