Llega el Carnaval y para festejarlo no queda rincón en Cádiz donde no se celebre una degustación gastronómica.
Eriza, ostioná, chorizá, pajarilla, ajos, menudá carnavalesca …… u otras actividades gastronómicas y con degustaciones gratuitas como las que se celebran en estos días en Sanlúcar de Barrameda.
- IV AJITO CARNAVALERO, se celebra el 22 de Febrero a partir de las 13:30 h. en el Colegio Blas Infante. Organiza la Agrupación Familiar de Carnaval «Los Esperanzados» y colabora el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y el C.E.I.P Blas Infante.
- GRAN POTAJADA, se celebra el 23 de Febrero a partir de las 13:30 h. en Pasaje San Salvador. Organiza la Peña Cultural Carnavalesca «Joselito El Colorao» con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
- XI Menudá se celebra el 7 de Marzo en la Cruz del Pasaje a la 13:30 h. y organizan el Bar Puerta y Agrupación Familiar del Carnaval «Los esperanzados » con la colaboración del Ayuntamiento.
Estos son los platos que este año podrás degustar mientras te diviertes escuchando las Chirigotas y Comparsas que allí actuarán. No sé decirte cuales actuarán este año lo que sí te puedo confirmar es que la receta que vamos a cocinar hoy será un «pelotazo» (Expresión que se usa para destacar a la agrupación que este año arrase en el concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla (Cádiz)
INGREDIENTES:
- 250 gr. de garbanzos secos ( 500 gr. si están remojados)
- 500 gr. de menudo de ternera (si lo prefieres puedes añadir la mitad de cerdo)
- 1 trozo de jamón serrano.
- 1 chorizo pequeño ( Jabuguito)
- 1 manita de cerdo.
- 1 Cebolla.
- 1 Cabeza de ajo.
- 1 Pimiento verde.
- 1/2 Vaso de aceite de oliva (50 ml.)
- 1 Cucharada sopera de pimentón dulce.
- 1 Cucharada sopera de especias reunidas.
- 1 Cucharadita de comino en grano.
- 1 Guindilla
- Hierbabuena.
- Sal.
ELABORACIÓN:
1.- Limpiamos muy bien el menudo. Aunque los compres limpios es aconsejable darles un buen repaso. Primero enjuagamos el menudo y la pata muy bien bajo el grifo. Lo dejamos en remojo en un recipiente con agua y vinagre durante una hora. Volvemos a limpiar bajo el grifo. Ponemos los callos en una olla con agua limpia y vinagre y hervimos durante unos 10 minutos. Escurrimos el menudo, tirando el agua, y ya los tenemos listos para cocinar.
2.- Quitamos la primera piel de la cebolla y de la cabeza de ajo. En una cazuela ponemos el menudo, la pata, el pimiento, la cebolla y el ajo. Cubrimos de agua y dejamos cocinar hasta que el menudo quede tierno. El tiempo dependerá de si lo haces en olla normal o express.
3.- Cuando el menudo esté tierno añadimos los garbanzos, el chorizo y el jamón cortado a trozos. Cuando empiece a hervir quitamos la espuma que suele aparecer al hervir las legumbres. Cuando veas que el agua queda limpia añade el aceite y el pimiento molido. Cocina a fuego medio hasta que los garbanzos queden tiernos. Igualmente dependerá de si lo haces con olla express, o normal, del tipo de garbanzo o de la dureza del agua con el que cocines.
4.- Cuando los garbanzos estén casi tiernos pon en un portero el comino en grano con la sal y tritura. Añade a la olla junto con la cucharada de especias reunidas y la guindilla. Remueve la olla con un gracioso vaivén y a ritmo de popurri ( Parte del repertorio que suelen cantar las chirigotas en Carnaval ) para mezclar las especias y cocina a fuego medio unos 30 minutos o hasta que los garbanzos estén tiernos.
5.- Prueba y rectifica de sal y de especias en el caso de que lo quieras más picante.
6.- Sé que como ya huele tu cocina va a ser difícil poder resistirte pero te aconsejo que lo reserves hasta mañana. El potaje cogerá cuerpo y merecerá la pena la espera.
Y mientras te decides si lo disfrutas hoy o mañana que te parece si nos vamos de «charanga» que estamos en Carnaval!! 😉
Hola a todos. Receta muy apetecible que voy a preparar en breve. Solo una duda, que llevan las especias reunidas?
Muchas gracias.
Pues que los voy hacer en nada
Hola Inma,
Pues ya me cuentas.:)
Gracias por tu comentario.
Besos!!