Hoy la cosa va de garbanzos y el caso no es para menos si tenemos en cuenta que entre Sanlúcar, Trebujena y Jerez de la Frontera podemos encontrar la mayoría de cultivos de esta reconocida legumbre y además, siendo Cádiz una de las mayores productoras de Andalucía.
Cortijo La Jara ( Jeréz de la Frontera), La Pedriza ( Chiclana), Legumbres Don Pedro ( Alcalá de los Gazules) , Legumbres Zara ( Conil de la Frontera) o Ilipa ( Olvera) son algunas de las marcas que llevan a tu mesa garbanzos cultivados en nuestros campos.
Campos en los que tiempo atrás se desplazaban los jornaleros por amplios periodos de tiempo debido a las largas distancias que debían recorrer para realizar las faenas agrícolas que se precisaran según la época del año sin quedarles otra que compartir entre ellos catre y olla comiendo del guiso que cada día elaboraba la casera del cortijo.
Tostadas con ajo, aceite y sardina para desayunar, ajo caliente a media mañana o garbanzos con arroz y tocino como comida principal.
Con los tiempos la manera de trabajar en el campo ha cambiado aunque a lo que a recetario se refiere la cosa va más lenta y los guisos aún presentes en nuestra gastronomía varían poco, quizás el suprimir el trocito de tocino por eso de no engordar. 😉
INGREDIENTES (Para cuatro personas)
- 500 gr. de garbanzos remojados.
- 150 gr. de arroz
- 1 Cebolla.
- 1 Cabeza de ajo.
- 1 Cucharada pequeña de pimentón
- A.O.V.E.
- Sal
ELABORACIÓN:
1.- Los garbanzos deben de estar en remojo unas 12 horas.
2.- Ponemos en una cazuela los garbanzos, la cabeza de ajo y la cebolla y cubrimos de agua. Cuando empiece a hervir quitamos a espuma que haya podido salir.
3. Una vez quitada la espuma añadimos un chorro de aceite de oliva, la cucharada de pimentón y un puñadito de sal.
4- Dejamos cocinar hasta que los garbanzos estén tiernos.
5.- Una vez tiernos los garbanzos añadimos el arroz y rectificamos de sal. Puedes añadir agua caliente para no cortar la cocción si ves que se está quedando seco.
A esta receta también le puedes añadir un trozo de chorizo al comienzo del cocinado aunque a mi me encanta así que es tal y como la he comido siempre.
A ti qué te parece??