Garbanzos con langostinos de Sanlúcar

Esta es de esas  recetas a las que la foto no hace justicia y si te animas a prepararla comprobarás por qué.

Es un guiso tradicional de la cocina marinera sanluqueña e intensamente delicioso. Uno de los ingredientes principales de este plato es el langostino. Puedes usarlos frescos o congelados. Aunque ni que decir que el resultado variará notablemente si los utilizas frescos y más si son de Sanlúcar de Barrameda.

Espero que te guste!!

INGREDIENTES:

(Para cuatro personas)

  • 500 gr. de garbanzas remojados ( 250 gr. en seco)
  • 500 gr. de langostinos de Sanlúcar.
  • 50 ml. de vino Manzanilla D.O.
  • 1 Cebolla
  • 1 Cabeza de ajo.
  • 1 Pimiento rojo.
  • 1 Tomate.
  • 1 Cucharadita de pimiento molido.
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 3 o 4 Granos de pimienta.

ELABORACIÓN:

1.- Los garbanzos deberán de estar en remojo de la noche anterior.

2.- Pelamos los langostinos y reservamos las cáscaras.

3.- . En una cazuela añadimos un chorro de aceite de oliva y sofreímos las cáscaras de los langostinos.

4.- Cuando estén bien sofritas añadimos el vino y dejamos que se reduzca.

5.- Añadimos dos litros de agua aprox. y dejamos que hierva. De esta manera estaremos haciendo un intenso  fumet con el que después regaremos los garbanzos.

6.- Ponemos en otra cazuela los garbanzos, el tomate, la cebolla,  el pimiento rojo y la cabeza de ajo. ( Todas las verduras enteras). Una pizca de sal y la cucharadita de pimiento molido. Cubrimos con el fumet caliente.

7.- Cocemos los garbanzos durante una hora y media aprox. ( Dependerá de los garbanzos que uses). Si se queda sin caldo, vamos añadiendo fumet siempre caliente ( Mi madre siempre me dice que si a los garbanzos añades agua fría , le cortas la cocción y ya no se pondrán tiernos. Y las madres, ya sabes, siempre tienen razón 😉 )

8.- Cuando los garbanzos estén tiernos, sacamos las verduras y la añadimos al vaso de la batidora. Menos la cabeza de ajo. De esta, pelamos tres o cuatro dientes de ajo y esto es lo que añadimos al resto de verduras. Trituramos y  a la cazuela.

9.- Añadimos los langostinos, rectificamos de sal y añadimos tres o cuatro granos de pimienta.

10.- Dejamos cocinar unos cinco minutos más y estará listo para servir.

Y ya está listo nuestro guiso. Ahora tan solo me queda desearte que lo disfrutes en la mejor de las compañías!!

Garbanzos con langostinos de Sanlúcar
4.2 (83.33%) 24 votes

Plural: 22 Comentarios Añadir valoración

  1. Mariló dice:

    Haciendo en este momento está receta. Me la he quedado porque viniendo de Sanlúcar de Barrameda, tiene que estar deliciosa. Que buena tierra. Muchísimas gracias por este regalo.

    1. Hola Mariló,
      Espero que la disfrutes mucho.
      Besos!!

  2. Chamar dice:

    Y si haces este plato pero con los garbanzos ya cocidos?

    1. Hola Chamar,

      Pues sería otra opción mucho más rápida. No te puedo asegurar que el resultado fuera el mismo porque nunca los he cocinado así.

  3. Silvia Oviedo Roldan dice:

    Hola, yo sueño hacer los garbanzos en la olla expres, este guiso no se puede poner en la olla?. Gracias saludos desde Mallorca de unasanluqueña

    1. Hola Silvia!!
      Yo es que soy más de cocinar a fuego lento pero he de reconocer que a veces es necesaria la olla rápida. Y claro que sí que lo puedes hacer, en el paso donde cocinas todos los ingredientes durante una hora y media reduce el tiempo a lo que tardes en poner los garbanzos tiernos en la olla rápida. Lo que no sé es cuanto tardará porque nunca lo he cocinado así.
      Entiendo que eres sanluqueña y vives en Mallorca, no??

  4. Paula Alittlepieceofme dice:

    Nunca he probado garbanzos con langostinos, siempre los asocio con la paella. Y a los potajes carne. Es lo tradicional aquí. Pero como para mi son la legumbre más suave así a priori no tiene porque estar mal. A ver si la próxima lo preparo como dices, bss!

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Paula,
      Pruebalo, verás como no te arrepientes. A mi me gusta mucho hacer combinaciones imposibles y ver que resultado da. Aunque este plato, es cocina tradicional marinera. Y te digo que la combinación no falla. Besos!!

  5. rebecamlblog dice:

    Que deliciosa combinación, esta receta es toda una novedad para mi ya que preparo los garbanzos de otra manera, pero tomo nota de tu receta para sorprender a mi familia proximamente.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Rebeca!!
      No olvides de contarme como te salió el plato y como reaccionó tu familia.
      Besos!!

  6. Mariluz dice:

    Que rico se ve, lo pondré en práctica, veré si puedo hacer mi versión fría para esta época del año acá hace mucho Ho calor, cariños y gracias por compartir esta receta!

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Mariluz!!
      No había pensado en un plato frío para esta receta. Pero tomo noto.
      Ya te contaré. Besos!!

  7. ¡Completamente de acuerdo! Los garbanzos como las judías blancas son unos de mis platos favoritos aunque los pobres no sean demasiado fotogénicos jajaja Eso sí, nunca los he probado con langostinos ¡me lo apunto! 😉

  8. Vanesa dice:

    No sé si la foto le hace justicia pero a mí me ha entrado un hambre sólo con verla de flipar.. me gusta esta receta y creo que podría tener éxito en mi casa así que la probaré, no me había dado por mezclar garbanzos con marisco pero es que de verdad que se me ha hecho la boca agua!! Muaksss

  9. La Leonera Potinguera dice:

    Pues no había oído hablar nunca de este plato. Pero a mí me gustan los garbanzos y las gambas, así que debería ser un plato que me gustaría comérmelo.
    Aparte, de que he oído hablar de esas gambas y son muy buenas.

  10. Kenny Acosta dice:

    A mi me encantan los garbanzos pero es la primera vez que escucho sobre los langostinos de sanlúcar, al ver la foto se me ha hecho agua la boca, me apunto la receta para hacerlo y probar esta delicia junto a una taza de arroz. Saludos

  11. Mel dice:

    ¡Madre del amor hermoso! Pues a mí al ver la foto ya me dan ganas de meter mano al plato. Mi chico y yo estamos aprendiendo a hacer platos nuevos y esta receta va derecho al cuaderno (aunque desgraciadamente somos un poco desastres en la cocina). Cuando nos animemos a hacerlos no dudes en que te diré algo pero seguro que no nos salen tan deliciosos como a ti. ¡Un beso enorme! Me apunto tu blog a mis favoritos.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Muchas gracias Mel!!!
      Ya sabes, si tienes alguna duda al hacerlo, mandame un mensaje. Pero seguro que te sale delicioso. Besos!!

  12. Dalma dice:

    ¡Hola! La cocina y yo tenemos una relación amor odio porque a veces amo cocinar y otras veces quiero salir huyendo sin embargo la receta, a pesar de ser con langostinos luce en teoría sencilla o al menos me hiciste sentir eso en la forma en la que la describes. Sin embargo tengo un as bajo la manga, mi esposo. Es amante de la cocina y esto le va a encantar por lo que voy a pedirle a él que sea el que lo replique. A mi los garbanzos me gustan e igual los langostinos. ¡Muchas gracias! Si lo hacemos (es mucha gente, si mi esposo lo hace) te cuento cómo me va.

    1. Cocinando por Sanlúcar dice:

      Hola Dalma!!
      Verás como a tu marido, jeje, le salen deliciosos. La receta es sencilla. Besos!!

  13. Seguro que está riquísimo. Ando buscando nuevas recetas porque estoy aburrida de siempre lo mismo así que esta receta me viene de perlas. Eso sí, por aquí tengo complicado encontrar los langostinos de Sanlúcar ?

    1. admin dice:

      Hola!!
      Es cierto que con langostinos de Sanlúcar esta receta gana mucho :). Pero si utilizas una buena materia prima también te va a salir delicioso.

Te apetece dejar un comentario??