Es abrirte la puerta de su casa y ya consigue arrancarte una sonrisa, porque Carlota es puro nervio. Inquieta, divertida, cercana y todo corazón es lo que transmite al cruzar unas palabras con ella.
-Carlota, ¿Qué has preparado hoy para almorzar? – Pues mira, unas lentejas y una ensalada para acompañar….la verdad es que mis hermanas cocinan mucho mejor que yo, pero hay una receta que me sale para chuparse los dedos, los fideos con langostinos….yo los preparo así…. pelo los langostinos, hiervo las cáscaras,…. con la cebolla, el pimiento y el tomate hago un buen refrito…. ahhh, y que no se te olvide echarle una buena mata de hierbabuena.
Y pá chuparse los dedos que salieron estos fideos, y no podía ser menos, que «Las Carlotas» han crecido en el en el barrio marinero Virgen del Mar en Bonanza y allí todo lo que se cocina sale bueno.
«Las Carlotas», nombre artístico de Carlota y Carmen García Aguilar, dos sanluqueñas con mucho arte conocidas como las mejores voces flamencas que rompen sus gargantas ya sea por bulerías, fandango, coplas o sevillanas.

Y es con esta forma única de cantar las sevillanas como han conseguido llenar a rebosar teatros, auditorios…. compartiendo escenario con grandes de la música como José Mercé, Pablo Alborán, Rocio Jurado, Los marismeños….
De pequeña, haciendo corrillos en la calle ya cantaba Carlota mientras los demás niños bailaban, a diferencia de su hermana Carmen, algo más tímida.
Juntas cantaban en reuniones de familiares y amigos pero sobre todo en el camino del Rocío, hasta que una noche en el bodegón rociero «El Rengue» deciden unir sus voces cautivando a todo el que allí las escucha y son descubiertas por la persona que un año más tarde les propondría grabar su primer disco.
Ya son treinta los años que llevan Carloteando, y para celebrarlo presentan su nuevo disco en un concierto que se celebrará en Sanlúcar el próximo 6 de Abril y que será presentado por Toñi Moreno. Además tendrá carácter solidario, ya que lo recaudado será donado a la asociación Afanas para la compra de unas máquinas tan costosas como necesarias para sus usuarios.
Carlota me comparte hoy algo más que una receta, me ha enseñado que es posible ser grande tanto en humildad como en talento.
Mientras se despide de mí, saluda a sus vecinas que toman el Sol en la casa puerta mientras comentan que se cuece por el barrio, porque así es Sanlúcar, un lugar que aún hoy no necesita de las redes sociales. 😉
INGREDIENTES:
- 1/2 kg. de langostinos de Sanlúcar
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento italiano o medio pimiento rojo de asar.
- Fideos gruesos
- A.O.V.E.
- 50 ml. de D.O. Manzanilla
- Sal
- 1 buena mata de hierba!!!
ELABORACIÓN:
1.- Pelamos las langostinos y reservamos. Ponemos las cáscaras en una cazuela con agua y hervimos para hacer un fumet.
2.- Pelamos y cortamos en trozos pequeños el ajo, la cebolla y el pimiento.
3.-Pelamos el tomate y trituramos con la batidora.
4.- En una cazuela añadimos 50 ml. de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos el ajo y cuando este empiece a bailar añadimos la cebolla y el pimiento. Dejamos pochar. Cuando estas verduras estén pochadas añadimos el tomate. Dejamos cocinar hasta que veamos que el tomate esté bien frito. Añadimos el vino Manzanilla y dejamos que se evapore.
5.- Cuando tengamos el refrito hecho ( todas las verduras bien cocinadas) añadimos el fumet. Cuando este empiece a hervir, añadimos los fideos. Añadimos sal.
6.-Un minuto antes de que los fideos estén hechos añadimos los langostinos y la mata de hierbabuena. Rectificamos de sal.
Y ya tenemos listos nuestros fideos marineros!!
No olvides acompañar con buena música flamenca, un chato de Manzanilla y estas brisas marineras que soplan por las calles de Sanlúcar!! 🙂
500 kilos de langostinos, ahí, sin racanería, pa invitar a toda Sanlúcar ?
Jaja, pues si. Ya está corregido. Saludos!!
Es un plato muy presente en casa eso si suelo hacerlos con gambas no les pongo hierbabuena pero la próxima vez lo haré que seguro estarán muy buenos un saludo
Hola Pepi,
Mi madre, cuando me dice como hacer sus recetas, en la mayoría, siempre me dice » Y no olvides echarle una buena mata de hierbabuena». Cuando Carlota me guiaba para hacer su receta me dijo lo mismo, jajaja. Y una buena mata de hierbabuena!!!
Así que te recomiendo que la próxima vez pruebes, verás que rico te salen.
Gracias por tu comentario.
Feliz fin de semana!!