«Los viajes son libros que se leen con los pies»
«Viajar te abre la mente».…
Seguro que has escuchado muchísimas de estas frases. Mi favorita, sin duda es….
» Viajar te abre el apetito»
… Jajaja. Y es que no concibo llegar a un destino e irme de vuelta sin conocer, degustar y aprender a cocinar la gastronomía local.
A Portugal he viajado en varias ocasiones. En Oporto, la ciudad llena de vino, como la llaman, no pude dejar pasar la oportunidad de probar el vino porto o vino Oporto. Connotaciones de frutos secos, café, vainilla, frambuesa y ciruela suben al paladar dependiendo de si es tostado, vintage, blanco o ruby el vino que estés tomando.
Me recomendaron para tomar con dulces y postres y allá que fui a por unos Pastéis de Belém. Dulces famosos en todo Portugal, y originarios de Belém donde siguen reproduciendo la receta original del Monasterio de los dos Jerónimos.
Y tengo la receta!!!, Aunque no la secreta que allí llevan reproduciendo desde 1.837, jajaja.
Amante de los quesos como soy no pude dejar de disfrutar de algunos de los que con denominación de origen cuenta nuestro país vecino. Queijo São Jorge, de sabor ácido, intenso y algo especiado o el Queijo de Azeitão, untuoso y ligeramente picante.
De Lisboa, entre otras muchas experiencias culinarias pude disfrutar del Bacalhau à Bràs o Bacalao Dorado. Un clásico de los reyes del bacalao que cuentan con infinidad de recetas para elaborar con este delicioso pescado.
Frango a Piri-Piri, Polvo à Bràs o Caipirinha son algunas de las recetas que metí en mi maleta de vuelta a casa de mi viaje a Tavira.
Y para agradecer a mis anfitriones, una jerezana con mucho arte y un portugués con mucho estilo, los días tan gratos que me hicieron vivir, les quise homenajear con una bebida fusión de una pizca de ambas culturas culinarias. Quise prepararles algo sencillo, sin pretensiones pero que nos dejara un buen sabor de boca en el momento de la despedida.
La Caipirinha, símbolo de Brasil se consume en Portugal sustituyendo el ingrediente principal, la cachaca, por el popular Licor Beirão adquiriendo así el nombre de Caipirão.
Mi propuesta fusión nace de sustituir el licor empleado en este caso por un vino generoso del Marco de Jerez, rico en matices, el vino Oloroso y las limas por unas fantásticas naranjas de Sevilla. Quedando como resultado un cocktail dulce, de sabor intenso, delicioso y con un nombre tan simpático como CAIPIROSO.
INGREDIENTES:
Para cuatro personas.
- Dos naranjas pequeñas.
- Cuatro clavos.
- Cuatro cucharadas pequeñas de azúcar moreno.
- Vino Oloroso.
- Hielo picado.
ELABORACIÓN:
1.- Cortamos las naranjas a cuadrados pequeños
2.- Repartimos las naranjas en cuatro vasos anchos.
3.- En cada vaso añadimos una cucharada de azúcar y un clavo. Con ayuda de un mortero majamos un poco hasta que la naranja haya soltado el zumo.
4.- Dejamos macerar unos 10 minutos.
5.- Añadimos hielo picado hasta llenar el vaso. Una vez llenos añadimos un chorro de Vino oloroso y mezclamos con ayuda de una cucharilla.
Ideal como aperitivo para abrir boca y salir a comernos el mundo.
Saúde!!