Cocina creativa. El pescado de descarte.

Qué hace grande a un plato…

El precio que junto a su nombre aparece en la carta de un restaurante??

El nombre de la mano que lo cocina y lo lleva a tu mesa??

O el valor comercial del ingrediente principal con el que se elabora??

Son muchos los factores que podrías tener en cuenta a la hora de valorar, apreciar una receta.

Los que vivimos cerca de un puerto pesquero sabemos mucho de esto y poco tenemos en cuenta a la hora de cocinar que es lo más demandado en el mercado.

Casi a diario tenemos el privilegio de adquirir todo tipo de pescados, moluscos y mariscos,  y sabemos bien  qué y cuando llevar a nuestra mesa lo que la mar nos da.

Aquí no se usa el concepto de «pescado de descarte», porque aquí no se desecha nada.

Pintarroja con guisantes

Pintarroja con guisantes

Jurel en adobo

pescado en adobo gaditano

…. y un sinfín de recetas. Unas más elaboradas y otras más sencillas como las que te traigo hoy.

Filetes de pez araña fritos con salsa de tomate. 

El pez araña ya con solo pronunciar su nombre hace que te pares a pensar si quieres o no probarlo. Si además te dicen que si te clava la espina que tiene en el dorso puede hacer que la zona afectada doble su tamaño y que es un pescado muy espinoso, seguro que ya lo has descartado de tu lista de la compra.

Pero si te digo que es un pescado blanco con una carne muy sabrosa parecida a la del mero o la corvina, que lo apodan «El choco (sepia) de los pobres»  y que tiene un precio de mercado que puede rondar los tres euros el kilo que me dirías??

Filete de pez araña o pez escorpión

Una vez que el pescadero te lo limpia de espinas con mucha maña y te lo hace filetes con más destreza  es imposible resistirse a comprarlo.

Y cuando hayas probado esta receta ya no querrás dejar de repetir.

INGREDIENTES:

(Para cuatro personas)

  • 500 gr. de filetes de pez araña.
  • Harina de trigo para freír el pescado.
  • Tres tomates maduros.
  • Tres dientes de ajo.
  • Vino Manzanilla D.O.
  • Aceite de oliva.
  • Aceite de girasol para freír.
  • Sal y pimienta.

ELABORACIÓN

1.- Pelamos y cortamos el tomate a cuadrados pequeños. Puedes escaldarlos unos minutos en agua caliente para que te sea más fácil quitarles la piel.

2.-Pelamos y cortamos los ajos en láminas.

3.- Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva.

4.- Cuando  esté caliente el aceite incorporamos los ajos. Cuanto estos empiecen a bailar añadimos el tomate.

5.- Cuando el tomate esté bien frito añadimos una copa de vino Manzanilla D.O.

6.- Salpimentamos. Dejamos que se consuma el vino.

7.- La salsa ya está lista. Si la quieres algo más ligera la puedes triturar. Aunque te recomiendo que la pruebes antes porque seguro que la textura te convence y terminas dejando a un lado la batidora.

8.- Ahora le toca a los filetes. Lo primero es esparcir un puñadito de sal por encima, así al desprecio ( como se suele decir por aquí).

9.- Lo pasamos ligeramente por harina.

10.- En una sartén añadimos abundante aceite de girasol. Cuando esté muy caliente freímos el pescado.

11.- Ya solo queda servir en el plato, llevarlo a la mesa  y disfrutar.

Si además de abrirte el apetito he despertado tu curiosidad por este tipo de peces y quieres conocer más curiosidades sobre las artes de pesca, paradas biológicas, precios de mercado…. no puedes perderte la visita guiada a uno de los puertos pesqueros más importantes de Andalucía, el Puerto y la Lonja pesquera de  Sanlúcar de Barrameda donde de la mano de cercanas y profesionales guías, podrás adentrarte en este curioso, tradicional y peculiar arte de la pesca artesanal. Te lo vas a perder??

 Puedes reservar llamando al 696609152  o enviando un email a contacto@cocinandoporsanlucar.com 

 

Cocina creativa. El pescado de descarte.
5 (100%) 7 votes

Un comentario Añadir valoración

  1. Rosalis Moriano Valera dice:

    Pues que todo tiene que estar riquísimo. Se nota que es buena cocina, como la nuestra. Como la que a mi me gusta.

Te apetece dejar un comentario??