Sabes que es una piriñaca??
La piriñaca o picadillo es la forma que tenemos de llamar en Sanlúcar de Barrameda a una especie de ensalada de verduras que tomamos casi siempre acompañada de un pescado azul a la plancha. Ya sean sardinas, bonito, atún, caballa.
Es muy típico tomar en los meses de verano porque al ir todas las verduras cortadas al natural resulta un plato muy refrescante.
Pero como aquí en Sanlúcar muchos días de frío no solemos tener y pescado fresco y variado tenemos a diario así que acostumbramos a disfrutar de este tipo de platos en cualquier época del año.
Te apuntas a prepararlo conmigo??
INGREDIENTES:
(Para dos personas)
- 4 tomates de ensalada.
- 1 Pimiento verde italiano grande.
- 2 o 3 cebolletas nuevas.
- 2 filetes de bonito.
- Aceite de oliva
- Sal
- Vinagre de vino de Jerez.
ELABORACIÓN:
1.- Enjuagar muy bien las verduras.
2.- Cortamos el tomate a daditos y añadimos a un bol.
3.- Cortamos el pimiento eliminando el rabillo y las pepitas blancas que contiene en su interior. Cortamos a cuadraditos y añadimos al bol.
4.- De la cebolleta cortamos la parte verde y desechamos. La parte morada y blanca la cortamos por la mitad a lo largo y después a trocitos. Añadimos al bol.
5.- Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva, vinagre de jerez y sal al gusto y justo a la hora de servir. Es importante que lo hagas en ese momento porque sino las verduras se quedarán pochas al estar en contacto con el aceite y el vinagre. Y se que no te va a gustar, jejeje. Mezclamos muy bien.
6.- En tu pescadería habitual puedes decir que te limpien los bonitos y te hagan filetes con ellos. Antes de cocinarlos eliminaremos todas las espinas. El pescadero solo te va a quitar la central. Pero siempre quedan algunas en la parte de las agallas del pescado y en los laterales.
6.- Calentamos una plancha o sartén. Cuando esté caliente colocamos los filetes de bonito por la parte de la piel. Sazonamos. Dejamos cocinar hasta que veamos que la carne va cambiando de color. Entonces habrá llegado el momento de darle la vuelta.
7.- Una vez le hayas dado la vuelta deja solo un par de minutos. De forma que el pescado no se cocine demasiado y se quede seco.
8.- Colocamos en un plato junto con la piriñaca.
Pues ya tenemos listo un plato fresco, fácil de preparar y además muy saludable. 😉
Hola!
Pues no la conocía pero me la apunto porque tiene una pinta fantástica. Eso sí, creo que me la voy a reservar para cuando mejore el tiempo porque, yo soy de Asturias y aquí sí que tenemos muchos días de frío…
Un abrazo
Hola Cristina!!
Aquí en Sanlúcar el tiempo no nos trata demasiado mal, jejeje. Y aunque haga frío no en exceso como para preparar este tipo de recetas. Gracias por tu comentario. Besos!!