Vete preparando porque hoy no solo vamos a cocinar….. hoy vamos a hacer magia.
Con unos sencillos ingredientes y de forma fácil vamos a elaborar un postre delicioso y de lo más goloso sin necesidad de tener el azúcar como uno de los ingredientes para elaborarla.
Que aún no te lo crees??? Pues ve preparando todos los ingredientes que ahora mismo te enseño como hacerlo. Vamos a la cocina…..
INGREDIENTES:
(Para cuatro personas)
- Cuatro peras conferencia.
- 1/2 Litro de Vino moscatel.
- 1 Rama de canela
- 2 Clavos.
- 50 gr. de Azúcar moreno. ( Opcional)
ELABORACIÓN:
1.- Pelamos las peras con cuidado de no quitar el rabillo. No nos va a servir de nada pero estéticamente va a quedar más vistoso a la hora de servir, jejeje.
2.- En una cazuela pequeña colocaremos las peras. Cubriremos con el vino moscatel. La cazuela debe de ser pequeña porque de esta forma el vino cubrirá las peras sin necesitar más de medio litro.
3.- Añadimos la rama de canela y el clavo.
4.- Cocinamos a fuego medio girando las peras de vez en cuando para que se cocinen por igual. Mantendremos al fuego hasta que las peras queden tiernas pero firmes.
5.- Sacamos las peras y reservamos. En el vino sobrante añadimos los 50 gr. de azúcar moreno. Dejamos reducir el vino hasta conseguir un almíbar ligero.
Para saber que el almíbar está hecho introduce una cuchara dentro del almíbar. Pasa el dedo por la misma y si al pasar el dedo la cuchara queda limpia es que el almíbar ya está en su punto. Reservar y dejar templar.
Servir las peras rociando un poco de almíbar por encima.
Verdad que ha resultado mágico???
Las acabo de hacer. Tengo una duda: cómo las conservo? en el propio almíbar?
Hola Lola,
Si la guardas en su almíbar se conservarán bien en la nevera unos días. Si has hecho mucha cantidad puedes probar a conservarlas al vacío en botes de cristal siempre cubiertas por el almíbar.
Saludos!!
Esto está fabuloso, seguro la prepararé, perfecta para mantener el fitness hehe
Me ha encantado esta propuesta de postre guapa y lo voy a probar, este si que sí, porque el vino no me gusta mucho pero recuerdo haber probado una vez un vino caliente y me encantó y esta semana he estado pensando en darme un capricho. Así que mañana que haga la compra esto viene en la lista, lo apunté y todo, te mostraría foto si pudiera jajaja ya te contaré si me sale tan fácil como lo mencionas 🙂
Confío en tu palabra, jajaja.
Lo que si espero es que me cuentes si te gustó el resultado.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Wow, que delicia, se ve que es una receta nutritiva, exquisita y además que puedes utilizar en cualquier ocasión, la pondré en práctica, sin embargo tengo una duda (no se cuál es el vino moscatel), sino encuentro el vino moscatel puedo utilizar el vino tinto?… Muchas gracias de antemano por la deliciosa receta que nos compartes, te leo en la siguiente.
Hola Sharon!!
Me alegra verte de nuevo por mi Blog.
El vino moscatel es un vino dulce. Por eso esta receta requiere tan poca azúcar. Te dejo el enlace donde puedes ver las características del vino moscatel y así ver por cual podrías sustituirlo. https://cocinandoporsanlucar.com/vinos-dulces/
Las peras con vino tinto sería una receta totalmente diferente.
Ya me cuentas si encontraste el vino para poder hacer el postre.
Besos!!
Hola: me parece una opción muy apetecible. Muchas gracias por compartir. 🙂
Me encantan las peras y nunca las he utilizado de esta forma, deben de quedar deliciosas, sencilla y fácil de hacer, a poner manos a las peras.
Jajaja, pues manos a las peras se ha dicho.
Gracias Amparo por tu comentario.
Besos!!
¡Qué pintaza! Y para una como yo que no es muy dicha en la cocina, me veo capaz de hacerlo y todo! Me ha encantado y lo voy a poner en práctica. Tengo una preguntita: ¿esta misma receta con otra fruta quedaría igual de rica?
¡Millones de gracias!
Hola Ana!!!
También las preparo con manzanas dulces. No es exactamente la misma receta porque estas las preparo al horno( ya te la compartiré) pero el resultado es delicioso. Así que me imagino que puedes sustituirlas en esta receta que seguro que salen deliciosas.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Hola!! Que rico que se ve!! y lo mejor bajo en calorías jeje. Me anoto esta receta para hacerla si o si.
Abrazos!
Hola Gabriela!!
Además es muy nutritiva. Y vosotros con tanto viaje necesitáis estar bien alimentados, jejeje. Así que ya sabes, busca un momentín en algún rincón del mundo y a cocinar se ha dicho.
Besos!!!
La verdad es que tienen una pinta exquisita. Lo cierto es que las peras conference ya tienen un sabor muy rico por sí solas, me imagino que con tu receta deben estar impresionantes. Gracias por compartir. Un saludo.
Hola!!!
Es lo que tiene la cocina. Si usas productos que ya están buenos de por si pues imagina el resultado al fusionarlos.
Gracias por tu comentario.
Besos!!
¡Qué buena pinta! y qué sencillo de hacer. Me encantan tus recetas, siempre me animan a cocinar más y mejor.
Parece que comer rico pasa por horas con el delantal y tu demuestras que no tiene que ser así.
Gracias!
Así es, Ana.
Hay platos sencillos, de fácil elaboración y que son realmente deliciosos y además saludables.
Me alegra que te gusten mis recetas!!!
Gracias por tu comentario.
Besos!!
Wow que delicia Karina, se me hizo agua la boca mientras leía el post, la verdad es que siempre no nos resulta creer que un postre no lleva azúcar, pero creo que aquí lo has logrado perfectamente, y es que de por sí las peras ya son muy dulces y supongo que el vino moscatel también lo es, la voy a preparar en casa y luego te cuento. Saludos.
Hola Eliana!!
Ahí es donde radica el éxito de este postre. Que es muy dulce pero porque contiene azúcares naturales y no añadimos. Ya me cuentas qué te pareció el resultado al preparar la receta.
Besos!!
¡Me encanta tu energía Karina!
Y esos redobles de tambores 🙂 🙂
¿Las peras que tardan, unos 10 minutos, en cocer?
A mi me encantan las que preparan en la Rioja con vino. Se acerca mi cumpleaños y me has dado una idea diferente de postre. Muy, muy sencilla.
Seguimos!!
Jajaja. Gracias Ana!!
Me encantan tus piropos. Que alegría me da cocinar con comentarios así!!
Las peras pueden tardar unos 30 minutos a fuego bajo. Pero dependerá de lo madura que esté la pera. A mi también me encantan las peras al vino tinto. Alguna vez las he preparado.
Espero que disfrutes mucho el día de tu cumpleaños saboreando este postre. Verás que rico.
Besos!!!
Confienso que me he vuelto adicta a tu página, me encanta tus recetas, esta en particular me voy a ponerla en práctica ya, puesto que soy muy golosa, jiji.
Hola Olivia!!!
Me alegra que te gusten mis recetas.
Espero que me cuentes que tal te quedó esta cuando te animes a hacerla.
Besos!!
Hola, Karina.
Esto se ve delicioso. Pero, ¿cuáles son las peras conferencia? ¿Tiene que ser con moscatel? Thania
Hola Thania!!
Las peras conferencias son una variedad de peras que se cultivan principalmente en otoño, invierno. Se caracterizan por su dulzor y por su consistencia firme y crujiente. Eso evita que al cocinarse se deshagan y por el contrario se queden enteras pero tiernas.
El hacerlo con vino moscatel evitas añadir azúcar. El vino moscatel es un vino dulce que se elabora con la variedad de uva moscatel con alto contenido en azúcares. De ahí que se consiga un postre muy dulce pero sin azúcares añadidos.
Puedes saber más de los vinos dulces en el siguiente enlace https://cocinandoporsanlucar.com/vinos-dulces/
Espero que te sirva la explicación.
Besos!!
Ohhh, pensé que la pera era una sola, jajajaja. Estoy en Colombia y no sé si exista esa variedad. Averiguaré. Y lo del vino, yo aaaaamo el vino y sí me imagine que moscatel por lo dulce. Gracias 🙂
Hola Thania!!
Si no la encuentras por ese nombre busca una que sea de las características que te describí antes. Y verás que te sale delicioso el postre.
Besos!!
muchas veces he probado este postre y no sabia como se hacia. es muy rico!
Hola Evangelina!
A este postre normalmente se suele añadir azúcar para endulzarlo ya que no se hace con vino dulce. Por eso, esta es más saludable.
Besos!!