De la huerta al mar y del mar a la huerta, porque en Sanlúcar no solo se disfruta de la calidad de pescados y mariscos sino también de una amplia selección de productos hortícolas únicos.
«Las Arenas finas» de Sanlúcar de Barrameda es el distintivo de calidad de tan prestigiosos cultivos, cuyas peculiares características, por cultivarse en terrenos constituidos casi al 90% por arena fina de playa, los hacen ser tan singulares. Los cultivos acogidos a esta marca son los que se siembran en los terreros situados entre las marismas, Bonanza, Martín Miguel, Camino de San Jerónimo y la Laguna de Tarelo.
Esta marca nace hace unos años gracias a la unión de tres grandes empresas de la zona, cooperativa Virgen del Rocio, Frusana y Montilla con la intención de resaltar e identificar ante el consumidor que efectivamente están adquiriendo un producto cultivado y comercializado en estas tierras, productos muy apreciados y valorados en el mercado tanto en el ámbito local, nacional o internacional.
Hortalizas de todo tipo se siembran durante todo el año en invernaderos sin perder nada de su sabor al ser recolectados en su punto justo de madurez. Tomates, pimientos, judías verdes….
Melones, sandías,puerros, rábanos, zanahorias, boniatos o patatas se siembran al aire libre, siendo estas últimas una de las más populares. «Las papas de Sanlúcar» son de la variedad spunta. Es una patata blanca muy afamada por su peculiar sabor y su versatilidad en cocina ya que sirve tanto para freír como para guisar o cocer.
Y usando estos productos como ingredientes de la receta que cocinamos hoy, papas con alcauciles (o alcachofas) como crees que va a ser el resultado??? Para chuparse los dedos, no crees??
INGREDIENTES( 4 personas)
- 1 Kg. de patatas de Sanlúcar
- 4 alcauciles
- 2 cebollitas nuevas
- 1 diente de ajo
- Perejil
- 300 gr. de magro de cerdo picado.
- 100 gr. guisantes
- 2 cucharadas de pan rallado.
- A.O. V. E
- Sal
- Pimienta.
ELABORACIÓN:
1.- Cortamos el tallo y las puntas de los alcauciles. Quitamos las primeras hojas verdes que son las más duras. Colocamos bocabajo en un bol lleno de agua.
2.- Pelamos y picamos la cebolla, el ajo y una ramita de perejil con la picadora. Si no tienes picadora lo puedes hacer a mano pero debe quedar picado muy pequeñito.
3.- Salpimentamos la carne, añadimos las dos cucharadas de pan rallado y el picado de verduras. Mezclamos muy bien.
4.- Abrimos los alcauciles por el centro con ayuda de los dedos y rellenamos con la mezcla de carne y verduras haciendo una especie de albóndiga.
5.- Colocamos en una cazuela y cubrimos de agua. Ponemos al fuego y cuando empiece a hervir eliminamos con ayuda de una cuchara la espuma blanca que empieza a formarse.
6.- Una vez que elimines la espuma añade un chorro de aceite de oliva y los guisantes. Deja cocinar unos 20 minutos aprox. . El tiempo de cocción dependerá de lo tiernos que sean los alcauciles.
7.- Pelamos las patatas y las cascamos. De esta forma la salsa quedará más espesa por el almidón que suelta la patata al cocinarse.
8.- Cuando los alcauciles estén tiernos incorporamos las patatas. Salpimentamos y esperamos a que estén tiernas. Para saber si están tiernos tanto el alcaucil como la patata puedes pinchar con un tenedor.
9.- Retirar del fuego y servir calentito y pon mucho pan para mojar en esa salsa tan rica que nos ha quedado. Ummmmm!!!
uf… es que a i todo lo que lleva alcachofa me pierde y las patatas también! seguro que está deliciosa y es muy saludable 🙂
Hola!!
A mi también me gustan mucho las alcachofas. Y en esta receta lucen mucho. 😉
Gracias por tu comentario.
Besos!!