Ruta por un día en Sanlúcar de Barrameda

Si quieres conocer Sanlúcar de Barrameda pero solo dispones de un día,  quedas advertid@, te va a saber a poco. Aún así aquí tienes mis recomendaciones para llevarte contigo un poquito de lo mejor de esta histórica ciudad.

Comenzamos nuestro paseo en el Castillo de Santiago

Castillo de Santiago. Sanlúcar de Barrameda

Fue construido en el Siglo XV por el II Duque de Medina Sidonia. Entre otros muchos aspectos resulta llamativo que el castillo no se diseñara como fortaleza defensiva sino más bien como símbolo de poder de sus propietarios.

Desde su construcción y hasta 1.645 el castillo funcionó como fortaleza ducal acogiendo entre sus muros a más de un personaje ilustre de los que recalaban en Sanlúcar por su posición de puerto de salida hacia el Atlántico. Cristobal Colón, Magallanes o Isabel la Católica de quien se dice que fue ahí donde divisó por primera vez el mar.

Si quieres una información más detallada y visitar el interior del castillo no olvides reservar tu visita.

Ahora entramos en conflicto, tal como sales del Castillo, si miras a la izquierda verás el Museo de la Manzanilla de Bodegas Barbadillo,  puerta de entrada a conocer la apasionante historia sobre  como se convierte el fruto de nuestros viñedos en  uno de los vinos más famosos del mundo, la Manzanilla. Puedes hacer una visita gratuita o reservar una visita guiada con cata incluida.

Pero si miras a la derecha podrás divisar una de las calles con más historia de la ciudad. Y esto no ha hecho más que empezar….. Tú decides…

Que ver en sanlucar de barrameda
          Calle Luis de Eguilaz

La calle Luis de Eguilaz,  fachadas de bodegas centenarias y casas palaciegas la conforman. Debe su nombre al insigne poeta y dramaturgo sanluqueño Luis de Eguilaz, nacido en esa misma calle. Puedes ver el azulejo que te indica la casa donde nació al igual que en el  antiguo convento jesuita ahora convertido en casa de vecinos. Si encuentras la puerta abierta no dudes en visitar el patio interior ( a los vecinos no les importará que hagas alguna que otra foto 😉 ) .

También podrás disfrutar de la fachada cargada de historia de la Casa de la Cilla o casa de diezmos donde se pagaban impuestos a la iglesia, hoy en día oficina de Bodegas Barbadillo. Y es que la mayoría de las fachadas de esta calle pertenecen a esta bodega.

Seguimos paseando y al terminar la calle sorprende encontrar tras un  recodo la Iglesia de Nuestra Señora de la  «O».  

Parroquia  Ntra. Sra. de la «O»

Se manda construir,  aprovechando una de las torres del antiguo Alcázar que sirve como campanario,  por la nieta del célebre Guzmán el Bueno, Isabel de la Cerda y Guzmán,  es en la actualidad Iglesia Mayor parroquial de la ciudad. En su interior hallamos un impresionante artesonado mudéjar del Siglo XVI y bellas imágenes religiosas, algunas de ellas del siglo XVII.

¿Y qué te parecería subir al campanario??

Una vez disfrutado de unas vistas tan inusuales seguimos con nuestro paseo. Con tan solo andar unos pasos podemos visitar el Palacio de los Guzmanes,  Fundación Casa Medina Sidonia.

Palacio Casa Medina Sidonia

El palacio conserva  colecciones de arte civil y religioso de las más importantes de España, con pinturas y esculturas de artistas europeos,  patrimonio mobiliario barroco de lo más interesante además de sus impresionantes y  amplios jardines y, desde 1962, el Archivo General de la Fundación Casa Medina Sidoniacentro de investigación compuesto por más de seis millones de documentos, reunidos en 6.317 legajos pertenecientes a las diferentes familias nobiliarias o casas señoriales que se fueron uniendo a la casa Medina Sidonia. Es hoy uno de los archivos históricos privados más importantes de Europa.

                          Jardines de Palacio

«Sin prisas y con pausa« , ese va a ser nuestro lema, jejeje, porque aquí te invito a sentarte a tomar un café, un agua…. o simplemente a relajarte mientras sientes el peso de la historia que contienen estos muros. Y después de este merecido descanso sé con absoluta certeza que te costará dejar atrás esa sensación de bienestar pero tenemos que seguir que aún nos queda mucho que visitar.

Y es que así es Sanlúcar, saltamos seis siglos de historia pasando de una calle a otra y así en unos pasos nos adentramos en la residencia de verano de los Duques de Montpensier, el Palacio de Orleans-Borbón actual Ayuntamiento de la ciudad.

Impresionante, no crees??

Y entre fachadas palaciegas seguimos nuestro paseo por la Cuesta de  Belén, para ir al encuentro de Las Covachas, diez arcos que recaen sobre pilastras de estilo gótico que presentan unas extrañas figuras mitológicas marinas y que dan paso al nuevo mercado de abastos.

Las Covachas. Cuesta de Belén.

Y ahora sí que la cosa se va poniendo interesante….. como entres, compras. No te vas a poder resistir, jajaja.

Mercado de Abastos.

De nuevo, tienes para elegir. Si te decides a entrar, lo que compres puedes cocinarlo siguiendo nuestro índice de recetas.

VER RECETAS

O si prefieres, puedes entrar, resistirte a comprar pero disfrutar del bullicio del mercado, del calor y la gracia de su gente para más tarde seguir dirección al centro urbano de Sanlúcar, comprendiendo este espacio todas las calles y plazas que se extienden en el perímetro dominado por el ajetreo comercial y sentarte en  cualquiera de sus terrazas  y sin temor a equivocarte, disfrutar de innumerables y deliciosas tapas típicas.

Como te dije al principio, te iba a saber a poco…. así que si te has quedado con ganas de más, quieres que te informe sobre horarios de visitas de los monumentos que puedes visitar, si quieres contratar visitas guiadas, visitas a bodegas, recomendaciones sobre donde ir a comer….  no dudes en ponerte en contacto conmigo  través del siguiente formulario.

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Información sobre Sanlúcar

Cuéntame de aquí que información necesitas


Información básica sobre protección de datos:
Karina Montaño
Finalidad:Contestarte a cualquier consulta o sugerencia que me hagas a través de este formulario.
Destinatarios: Webempresa, donde tengo contratado el hosting donde se aloja la web.
Derechos:Tienes derecho de acceso, rectificación,modificación, y por supuesto cancelación de tus datos.Para saber más puedes leer mi Política de Privacidad

Nos vemos por Sanlúcar!!

Ruta por un día en Sanlúcar de Barrameda
5 (100%) 3 votes

Plural: 2 Comentarios Añadir valoración

  1. Rafi dice:

    Me ha encantado esta entrada. Llevo unos cuatro años veraneando en Sanlúcar y aprovecho alguna escapada para ir. Al leer esta recomendación me ha devuelto a Sanlúcar por un momento. Muchas gracias.

    1. Hola Rafi!!
      Gracias a ti por seguir las publicaciones del Blog. Me alegra que te haya gustado esta publicación y te haya acercado un poquito a Sanlúcar.
      Besos!!

Te apetece dejar un comentario??