Chicharrones. Receta de la abuela Ana.

No hay nada peor para los que quieran estar a dieta que pasear por las calles del Barrio Alto sobre las siete de la tarde. Y mira que andar está muy recomendado para tales menesteres.

Que las vistas son una maravilla, pues sí , pero el olor que te envuelve,  madre míaaaa.

Barrio alto de Sanlúcar de Barrameda

Ese olor a chicharrones, no hechos,  no,  sino cocinándose a fuego lento.  Si alguna vez te has sentid@ embriagad@ por ese aroma entonces sabes bien de que te hablo.

Y es que los carniceros derrochando técnicas de puro marketing saben perfectamente a la hora que tienen que encender los fogones para que nos pique el gusanillo del hambre y caigamos en la tentación de llevarnos algunos de estos pequeños manjares a la boca.

Y usted me perdone, señor carnicero, pero la receta que hace la abuela Ana (la que te enseño a preparar hoy) no tiene nada que envidiar, en cuanto a olor y sabor  se refiere, a los vendidos en su carnicería. Aunque si que existe una  notable diferencia entre ambos y es que estos están hechos con aceite de oliva y no fritos en manteca de cerdo.

Que no te puedes resistir a comprarlos en la carnicería , no pasa nada si nos damos un caprichito y al día siguiente compensamos con una generosa ensalada.

Que te apetece cocinarlos en casa con la receta que te enseño hoy. Pues entonces podrás acompañarlo de una ensalada y ya tienes el menú completo a falta de postre. jejeje.

Así que vamos corriendo a la cocina y vamos bajando algo de calorías por la cerveza que seguro que si  nos vamos a tomar acompañada de estos ricos Chicharrones.

INGREDIENTES:

  • 3/4 de falda de costilla de cerdo.
  • 2 Hojas de laurel.
  • 4 Dientes de ajo.
  • 1 Cucharada sopera de orégano.
  • 1 Cucharadita de tomillo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

1.- Cortamos la carne a trozos pequeños y mezclamos bien con las especias y la sal.

2.- Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva.

3 .- Incorporamos las dos hojas de laurel y los cuatro dientes de ajo sin pelar y machacados con el cuchillo.

4.-  Cuando el aceite esté caliente añadimos la carne.

5.- Removemos de vez en cuando para que la carne se dore uniformemente.

6.- Cuando la carne esté muy dorada y crujiente la sacamos y la ponemos a escurrir para eliminar el aceite sobrante.

Y como estoy segura que los chicharrones no vas a querer compartirlos, por lo menos comparte con tus amigos la receta, anda,  que seguro te lo agradecerán. 😉

Chicharrones. Receta de la abuela Ana.
4 (79%) 20 votes

Te apetece dejar un comentario??