Sabores que partieron de Sanlúcar para dar la I Vuelta al mundo.

Saboreando  Sanlúcar hace 500 años…..

Seguro que a estas alturas ya sabrás que el  20 de Septiembre de 1519 partían de Sanlúcar de Barrameda(Cádiz)  las cinco naves que capitaneadas por Fernando de Magallanes y más tarde por Juan Sebastián El cano para aventurarse en un viaje que culminaría con la Primera Vuelta al Mundo.

Panel Conmemorativo I Vuelta al Mundo

Si  aún no lo sabías es lógico, teniendo en cuenta que aún hoy día los grandes directores de Hollywood no se han atrevido a llevar a la gran pantalla una de las aventuras y hazañas más intrépidas de la historia del hombre.   Aunque sabemos como y cuando se pisó por primera vez La Luna, quien descubrió América o quien conquistó el Polo Norte después de 500 años aún no ha sido posible colocar en la Historia una de las mayores gestas protagonizadas por el hombre y que además tuvo como punto de partida Sanlúcar de Barrameda, Cádiz,  Andalucía, España.  Que pensándolo bien, tampoco vamos a cargar con toda la responsabilidad de tal falta de desconocimiento a los americanos por no querer contar esta parte de la historia en el cine teniendo en cuenta que es  Historia de España, no??

Dicho esto,  vamos a lo que en este espacio nos concierne que es traer al presente los sabores que subieron a las naos para dar la Primera vuelta al mundo y llevarlos de nuevo a nuestras mesas.

Quinto Centenario Primera circunnavegación
Sabores que partieron de Sanlúcar para dar la vuelta al mundo

Dos años y  seguro que muchos quebraderos de cabeza le llevaría a Fernando de Magallanes realizar el avituallamiento para la expedición, alimento para 265 tripulantes para un viaje incierto y que no sabía cuanto tiempo tardaría en realizar.

Galletas de barco, carne de tocino, barriles de sardinas, quesos, ristras de ajos y cebollas, almendras, uvas pasas de Málaga, miel, confitura de membrillo, atún de Conil y Zahara conservados en salazón y en aceite y toneles de vino de Jerez fueron algunos de los alimentos que llenaron las bodegas de las cinco naves.

Sabores muy presentes en nuestras cocinas y con los que hoy vamos a elaborar un sencillo y delicioso aperitivo. Prepárate que vamos a chuparnos los dedos!!

  • Corta unos trocitos de queso de cabra de la sierra de Cádiz, riega con un hilito de miel de Doñana y acompaña con unas uvas pasas de Málaga.
  • Tuesta un trocito de pan, pica un poquito de cebollita nueva, desmenuza unos trocitos de sardina en salazón de la zona de Barbate, Tarifa, Conil…. Coloca estratégicamente cada ingrediente encima del pan y riega con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.
  • Tuesta un trocito de pan, corta unas láminas finitas de tocino «entreverao»  de la sierra de Huelva y coloca encima del pan antes de que este se enfríe.
  • Sirve unos chatos de vino, ya sea de  Amontillado, Oloroso o Manzanilla, que aunque no hay datos históricos que nos indique que hace 500 años ya se criara vino Manzanilla en estas tierras,  estoy segura de que si así fuera Fernando de Magallanes hubiera encargado llenar las bodegas de sus naos de toneles de este vino de crianza única en Sanlúcar de Barrameda para hacer más llevadero tan largo e incierto viaje.

V Centenario primera circunnavegación

No me digas que no estas saboreando Sanlúcar…….

La vuelta a un mundo de sabores
Legua cero. Sanlúcar de Barrameda

«El sábado 6 de Septiembre de 1522, entramos en la Bahía de Sanlúcar; no éramos ya más de dieciocho, la mayor parte enfermos…

Desde que abandonamos esta bahía hasta la jornada presente, habíamos recorrido más de 14.460 leguas, y logrado la circunvalación del mundo, de levante a poniente»

Diario de Antonio Pigaffeta.

Para nosotros este viaje no ha hecho más que empezar, aún nos queda nuevas tierras,  culturas y sabores que descubrir  a través de la ruta gastronómica,

» La vuelta a un mundo de sabores»

Si aún no estás suscrito, ahora es el momento de hacerlo  para recibir en tu e-mail todas las escalas.

Si lo prefieres puedes seguir la ruta a través de las RRSS

Nos vemos muy pronto a bordo de la Nao Victoria!! 😉

Sabores que partieron de Sanlúcar para dar la I Vuelta al mundo.
4.8 (95.71%) 14 votes

Un comentario Añadir valoración

  1. MARIA dice:

    Que historia mas bien contada¡ que bonito madre mia¡ Felicidades por el buen gusto y por el trabajo que haces para escribir tan lindos relatos¡ Graciasss

Te apetece dejar un comentario??