Hace unos meses, visitando las ruinas de Baelo Claudia, en Cádiz, escuché una fantástica historia sobre el origen de la tapa, original forma que tenemos los de Cádiz de disfrutar de pequeñas porciones de alimentos acompañados de buen vino y compañía.

A ver cuando quedamos pá tomarnos unas tapitas, no??
( Frase de cortesía típica que usamos cuando hace mucho que no quedamos con un amigo). 🙂

A lo que vamos, según contaba el guía que acompañaba a un grupo de turistas, en aquella época en las que, ahora ruinas, Baelo Claudia lucía como un maravilloso municipio costero en la mejor época del imperio romano, su principal actividad comercial era la pesca, el salazón de atunes y la producción de garum, deliciosa salsa que se fabricaba a partir de las vísceras de pescado.
Esta actividad generaba muchísimo trajín de personal, sobre todo en los meses de primavera y verano, cuando aumentaba la población por los numerosos trabajadores temporeros que acudían a realizar estos trabajos.
Comían una vez al día, por la noche, al finalizar la faena, por lo que era habitual que a media mañana hicieran una parada a tomar algún alimento que les aportara fuerzas para llegar hasta la noche. De ahí que hubieran establecimientos que ofrecieran un trozo de salazón sobre un vaso de vino, sirviendo este de tapa para evitar que moscas y otras impurezas cayeran dentro del vaso.
Y de los pintxos, que te puedo contar ?? Pues hasta donde yo sé, que son muy populares por el norte de España y tan reconocidos por allí como nuestras tapas por aquí.
Pero como seguro, ya me vas conociendo, sabrás que no me voy a quedar con información tan superflua sobre los pintxos . Así que me voy al Congreso de gastronomía en miniatura, tapas y pintxos que se celebra el 7 y 8 de marzo en Sanlúcar de Barrameda, que como ya sabrás luce con orgullo el título de Capital Gastronómica 2022.
Dos días para aprender de los mejores, de disfrutar y compartir.
Saborear y aprender a elaborar los mejores pintxos de nuestro país con los ganadores de diferentes y reconocidos campeonatos.
Que ilusión!!!
Si te animas a disfrutar de esta experiencia culinaria aquí te dejo el enlace de inscripción ( creo que aún queda alguna plaza) 😉
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TAPAS Y PINTXOS
Nos vemos en Sanlúcar!!