SORTEO #saboresdesanlúcar. Actualizado.

Tras la suspensión de las actividades del programa anual de la Capital Gastronómica en 2020 y la presentación de candidaturas para el 2021 a causa de la crisis sanitaria actual,  la organización de Capital Española de la Gastronomía ha acordado que el Ayuntamiento de Murcia y la Consejería de Turismo de la Región de Murcia puedan prorrogar y utilizar el título de Capital Española de la Gastronomía durante el año 2021 por lo que  Sanlúcar de Barrameda tendrá que esperar para optar a ser  Capital española Gastronómica en años venideros.
Los organizadores de este concurso, Hotel Guadalquivir, Restaurante Casa Bigote, Bodega Delgado Zuleta y este Blog, quedamos gratamente impresionados ante la acogida que tuvo el sorteo organizado para dar apoyo a la candidatura de Sanlúcar de Barrameda para optar a ser Capital española Gastronómica 2021  y ante los comentarios tan positivos hacía esta ciudad y en especial hacía su rica gastronomía y lamentamos tener que cancelarlo al quedar invalidado el motivo del mismo.
Esperamos que en breve la organización de Capital española de la Gastronomía vuelva a retomar su actividad,  y podamos organizar nuevas actividades que apoyen a Sanlúcar de Barrameda cuando presente de nuevo su candidatura.
Gracias por vuestros comentarios.

 

Sanlúcar de Barrameda es candidata a ser Capital Gastronómica  2021 y para serlo necesita del apoyo incondicional de tod@s los que en algún momento nos hemos sentido obsequiados con alguna de las tantas gentilizas gastronómicas que nos  ofrece este rinconcito gaditano.

El sabor de lo auténtico, del mar, de la huerta, de los sentidos, de las sensaciones….

Porque Sanlúcar es capaz de conquistar a los paladares más exigentes Restaurante Casa Bigote, Hotel Guadalquivir, Bodega Delgado Zuleta y Cocinando por Sanlúcar nos unimos para dar  apoyo a la candidadura de Sanlúcar  y te hacemos partícipe a tí a través del concurso #saboresdesanlúcar. (Bases legales)

Cuéntanos cuáles son los #saboresdesanlúcar que más te hacen disfrutar. Deja tu comentario en esta publicación y entre los comentarios más originales se sorteará  una noche de hotel para dos personas, desayuno buffet incluido,  en Hotel Guadalquivir, almuerzo o cena para dos en Restaurante Bigote en Bajo de Guía y Pack de vinos Bodega Delgado Zuleta.

Una buena mata de hierbabuena minutos antes de apartar del fuego la sopa de galeras, la barra de un bar para disfrutar de una tapa de ajo, un café con tostadas con vistas a Doñana. Las cuñas de Pampín en la playa o el  aroma de la fábrica de la Rondeña cuando hornea su masa real. Un gorrión de Manzanilla para acompañar un pescaito frito en el barrio, el sabor del pimiento frito en la “Feria del pimiento” en la Colonia o los picos de aceite de oliva de la Panadería de San Rafael que no necesitan de ná para acompañar…….

Estos son algunos de mis #saboresdesanlúcar, y los tuyos cuáles son??

Participa dejando tu comentario al final de esta página,  y comparte  con el #saboresdesanlúcar para dar tu apoyo a  Sanlúcar para ser elegida Capital Gastronómica 2021.

SORTEO #saboresdesanlúcar. Actualizado.
4.7 (93.85%) 26 votes

Plural: 78 Comentarios Añadir valoración

  1. Agustín dice:

    Una de las maneras de conocer lugares distintos es a través de su gastronomía, las personas con prisas prefieren un lugar con comida rápida para una vida estresante y hay lugares donde dedican su tiempo y dedicación a hacernos disfrutar con el paladar en el día a día. Y si además de tener una gran variedad de platos frescos del mar, se puede tomar un buen vino viendo una hermosa puesta de sol, este es tu sitio para saborear con la brisa marina no solo de unos platos que perduran en el tiempo sino que además podrás disfrutar de una innovación gastronómica que seguro te va a sorprender.

  2. Paz dice:

    Sanlucar de Barrameda… Aii é ná!!
    La gastronomía de mi Sanlúcar son platos de Dioses, empecemos por sus espectaculares guisos marineros.. El rape, Cazón, La Raya, El Chocó, en pan frito a la marinera. Con salsa de naranja agria…..
    Y el pescao frito cuando te lo ponen en una preciosa bandeja y tiene el color de los atardeceres Sanluqueño… Todo por supuesto con una botella de Manzanilla bien fría.. Esto es Vida!!!!!

    1. Bonita forma de describir Sanlúcar a través de su gastronomía. Ojalá pronto se pueda reanudar la elección de capital gastronómica y podamos seguir con el sorteo.
      Gracias por tu comentario.

  3. Jose dice:

    Importantísima labor la de dar a conocer la genial gastronomía marinera de toda la vida…hay vida mas allá del langostino.
    Seguid así

    1. Gracias Jose, es una labor muy gratificante y más cuando hay personas como tú que valoran el trabajo que hago.
      Mucha suerte y feliz día!!

  4. marta dice:

    Uff que decir de la gastronomia de sanlucar, que dificil, madre mia, ese olor a choco a la plancha, las huevas, huevos de choco con plancha, sin plancha, esos langostinos,esa manzanilla, pescdito frito, galeras, en fin se me esta haciendo la boca agua por dios y me queda mucho….

    1. No acabarías nunca, Marta, cuando crees acabar te viene otro sabor a la memoria y al paladar!!
      Gracias por tu comentario. Suerte!!

  5. Juana Pulido dice:

    Me encantan los Langostinos ,y el atún con tomate me encantan

    1. Gracias por tu comentario Juana, mucha suerte!!

  6. Juanjo dice:

    Tanto me atrae Sanlucar que, desde Barcelona, he trasladado mi residencia y mi trabajo en esta maravillosa ciudad. Gastronomía, Gentes, Cultura, Haceres, Paisaje, Playa… todo merece la pena. Sin duda, una vida sin igual.

    1. Pues bienvenido, Juanjo!! 🙂
      Gracias por tus maravillosas palabras y mucha suerte!!

  7. JOSE RAMON SAMPALO GALLEGO dice:

    Lo mejor de Sanlúcar es su mundo de sabores
    Mis recuerdos va para mi abuela en el barrio alto, con sa raya en Colorado y papas con araña en amarillo
    Yo amo Sanlúcar

    1. Hola José Ramón,
      Que ricas las papas con araña!!! Los sabores de nuestra infancia son los mejores y más si hemos tenido la suerte de recibirlos de manos de nuestras abuelas.
      Gracias por tu comentario y mucha suerte!!

  8. Maria de los Ángeles García Martín dice:

    A mí de Sanlúcar de Barrameda, me gusta tó…
    Pasear por sus calles al sol, tomarme un salmorejo en
    «Casa Balbino» , ver las palomas de la plaza del Cabildo, comerme unos langostinos en casa» Bigote» o un cubata sentada en una terraza de Bajo guía mirando al mar.
    Me fascinan, no quiero otros los picos de» San Rafael», voy a buscarlos expresamente a Sanlúcar porque en Chipiona no los hay…
    Me gusta tomar café en las terrazas, el pan de Sanlúcar me vuelve loca y mejor me preguntáis que no me gusta de Sanlúcar, porque me gusta todo.
    La tarde – noche en uno de sus pubs es inmejorable, y el pescaito frito del «Colorado» , y una manzanilla sabe diferente cuando te la tomas en Sanlucar.
    El tapeo por las barras hasta llegada la tarde y el gentío, me vuelve loca un gentío.

    1. Hola Mª Angeles,
      Coincidimos, a mi también me gusta tó de Sanlúcar 🙂
      Gracias por tu comentario y mucha suerte!!

  9. Eisa Mejías Martínez dice:

    Como dicen que Cádiz es la Habana , me encantaría conocerlo y sentir como si estuviera en mi tierra Cubana ❤️❤️❤️

    1. Así es Eisa, eso se dice de Cuba y la nuestra capital, Cádiz, por la similitud del malecón construido en ambas ciudades.
      Cádiz y su gente te encantará, no te quepa la menor duda.
      Gracias por tu comentario y mucha suerte. 😉

  10. Sonia dice:

    En días duros de confinamiento por el COVID19, lejos de Sanlúcar de Barrameda, mi hogar, el que tanto echo de menos cada día, cada semana y cada año que paso fuera, aprovecho para seguir tus recetas gastronómicas que siempre quise elaborar, pero que por falta de tiempo nunca me he tomado en serio.
    Me parece el mejor momento para aprender a cocinar como mi madre, como mis tías, como mis abuelas y las madres de éstas.
    La comida es una de las cosas que más echo de menos de mi tierra, tal vez estos días pueda sentirla más cerca gracias a ti.
    Suerte que tengo varias botellas de manzanilla en casa 🙂 para echar un pelín en las comidas , y otro pelín para brindar.

    Gracias por tu página, tus recetas y tu dedicación.

    1. Gracias Sonia por tus bonitas palabras que al fin y al cabo son las que me animan a seguir recopilando y publicando las recetas de nuestra tierra.
      Besos y mucha suerte!!

  11. Antonio leon dice:

    5 años jugando en el atleti me dieron muchas alegrías por sanlucar y esos huevos de chocos cocidos aliñados al ajillodel bar conejo

    1. Hola Antonio,
      Y sigues viniendo por aquí?? Espero que sí 😉
      Gracias por tu comentario y mucha suerte!!

  12. Félix dice:

    Siempre me gustó Sanlúcar y su gente. Ahora es la ciudad que más me gusta de Cádiz y donde más me gusta ir. La descubrí de joven haciendo ciclismo y curioseando por la provincia. Aún hoy la sigo redescubriendo poco a poco con emoción Espero que no pierda su encanto a manos del turismo de masas que que quita identidad y frescura a lo que toca. Agradezco esta página que hoy he encontrado por casualidad y que me parece muy útil. Gracias

    1. Hola Félix,
      Me alegra que hayas dado con mi página y que haya sido de utilidad.
      Gracias por tu comentario y suerte!!

  13. Chano Patero Jurado dice:

    Año y medio, jubilados de Huelva en Sanlúcar. Entre muchos lugares de Andalucía, elegido y con acierto, nos encontramos en esta hermosa ciudad, que día a día va cambiando para bien. Cuando me preguntan dónde vivimos, contestamos:…En un lugar, donde la magia te hace volar como a Peter Pan. Abrazo fuerte a todos y enhorabuena por la iniciativa. ¡Aquí se vive!

    1. Hola Chano,
      Me alegra que hayas elegido Sanlúcar como destino para tu jubilación y que estés tan feliz de haberlo elegido.
      Gracias por tu comentario y mucha suerte!!

  14. Cristina Valderrama dice:

    Como me dan opciones, para seguir escribiendo sobre Sanlucar, y para mi,que es una de las Ciudades mas bonitas de esta nuestra Piel de Toro.
    Voy a seguir, diciendo que SANLUCAR.,Tierra de Historia, Arte, Cultura, Gastronomia…
    Historia, por que desde esa Torre del Homenaje, del Castillo de Santiago se asomo por primera vez Isabel La Catolica, para ver el ,mar …
    Cultura ,por que el 20 de setiembre, de 1.519 salieron con sus cinco naves de Sanlucar , capitaneados por Magallanes ,244.marineros.
    Y Elcano volvio 3 años mas tarde, con solo 18 hombres.
    El Paisaje que se divisa de su almenas, es realmente precioso.
    Doñana , Gualdalquivir, Bonanza, y Bajo de Guia, donde hemos comido las mejores acedias, que he probado en mi vida,esa ensaladilla de langostinos, esas almejas de carril..esas huevas de choco….que delicia, recordad todo esto.
    Saliendo del Castillo , y cruzando la calle, las Bodegas Barbadillo ,Siempre me vengo con varias cajas de botellas de Maestrante» o de Barbadillo.,
    Aparte de otras Bodegas, no salgo sin la preciada Manzanilla., ese oro liquido ,de un buen vino,que solo saben hacerlo alli¡¡
    Y eso es todo…Todo lo que recuerdo de SANLUCAR DE BARRAMEDA ..UN PLACER PARATODOS LOS SENTIDOS¡¡

    1. Cristina eres una enamorada de Sanlúcar!!!
      Te deseo mucha suerte y de nuevo gracias por dejar tu comentario.;)

  15. Cristina ruiz jaen dice:

    #saboresdesanlúcar Sanlúcar sabe a mar, a la buena gente, a vida, Sanlúcar sabe a cultura a tradición como no a manzanilla, a tortilla de camarones y a langostino. Sanlúcar es un sabor único que siempre queda guardado en la memoria, un lugar para enmarcar y llevar en el corazón. Sanlúcar se vive se bebé se siente y se come.

    1. Me encanta!!! Sanlúcar se vive, se bebe, se siente y se come!!
      Gracias por tu comentario, Cristina.
      Suerte!!

  16. Mer dice:

    Sanlucar es una maravilla!! En cualquier rincón se come genia!!
    Calidad y Buenos Precios!! Gracias

    1. Gracias por tu comentario!!
      Suerte 😉

  17. Cristina Valderrama dice:

    No sé si se puede repetir, ..pero olvide nombrar su Gastronomia, , con lo que nos gusta El Arroz Caldoso del Rte.Poma en Bajo de Guia.,las Acedias..langostinos,y la tortillitas de camarones de Casa La Gitana, y la ensaladilla rusa..Que me pongo morada .nos ponemos, Con esa manzanilla..que indiscutiblemente solo puede crearse en Sanlucar ,,por que Dios consideró, y le dotó con ese color tan caracteristico..No pudiendo estar en otro sitio que no fuera alli.

    1. Hola Cristina,
      Claro que puedes repetir:)
      Muchas gracias por tu comentario. 😉

  18. Cristina Valderrama dice:

    Sanlucar de mis amores .He ido tantas veces que aun no nacida en esa bendita Tierra, me considero Sanluqueña de adopción..
    Sanlúcar , no se que tiene, un sabor, un olor, una gente tan marvillosa, .
    Desde hace muchos años veraneamos 15 dias en setiembre ,y acercandose la fecha de partida, es una algarabia y alegria indiscriptibles…
    Ni te cuento .ya una vez pasado Despeñaperros, que nos vamos metiendo en Tierras Andaluzas.Todo el flamenquito bueno que vamos oyendo , asi nos vamos acercando y con más, ganas a Sanlucar.
    Una vez alli ..es explosión de luz, sol, calor, ambiente, ese mar, ese Guadalquivir, Doñana .esa playa .
    Playa divertida donde las haya.Su Club Nautico, los veleros, el Barco que cruza el rio, para ir a la otra banda .El transporte Maritimo .de cargueros enormes en su transito hacia Sevilla o saliendo Sanlucar ..Es un constante de ir y venir….
    Por eso Sanlucar de mis amores..
    Y ya en el Ocaso, esos atardeceres,, que lo comtemplamos desde la misma playa ,adormecidos de ver una cosa tan bonita, y que el sol se va despidiendo , para volver a salir al dia siguiente , y no dejar esta Ciudad tan bonita ,llamada SANLUCAR DE BARRAMEDA , sin esa LUZ. que la caracteriza..
    Adoro Sanlucar ¡¡¡

    1. Gracias Cristina por esta descripción de tus sensaciones al venir a Sanlúcar que no deja de ser otra bonita forma de sentir los #saboresdesanlúcar.
      Suerte!!

  19. José Luis Muñoz Benítez dice:

    Sanlúcar es un mar de manzanilla con una playa de hortalizas y viñas, un río, un río enorme, con sabor y olor a sal y agua dulce, que nos llega de recorrer Andalucía. Sus gentes hacen aromas especiales, sabores distintos. Mezclan la manzanilla con las hortalizas los langostinos…y todo tiene un sabor… A la plaza del Cabildo, a Bajo Guía, a La Jara… A Sanlúcar, al coto, al mar, a la barra…¡A Sanlúcar!

    1. Sanlúcar es un mar de Manzanilla!! 🙂 Me encanta!!
      Gracias José Luis por su comentario. Suerte!!

  20. carmen vergara dice:

    Ay! Sanlucar de Barrameda donde quisiera morir…asi oi una sevillas hace años y yo la cambiaria por «donde quisiera vivir»

    Ese era el sueño de mi marido y me gustaria realizarlo algun dia, se que lo haré

    Los #saboresdesanlucar de huelen desde que llegas, mar, pescaito frito, tortillitas de camorones y aire de marismas

    1. Carmen, cuando salgo de viaje y al volver a casa siempre abro la ventanilla al entrar por Sanlúcar porque si que huele a mar.
      Gracias por tu comentario.
      Suerte!!

  21. CRISTINA VEGAS dice:

    DESDE HACE 10 AÑOS EL MES DE AGOSTO DEJO MI ASTURIAS QUERIDA POR LA LUZ DE SANLUCAR DE BARRAMEDA,POR LA LUZ ,POR SUS GENTES Y POR SU GASTRONOMIA.EN EL BARRIO ALTO EN LOS CARACOLES PROBAD LANGOSTINO A LA SANLUQUEÑA Y EL HOJALDRE CON RABO DE TORO.
    EN EL CENTRO PAPAS ALIÑAS EN BARBIANA ,LANGOSTINOS Y ACEDIAS EN BALBINO ,TORTILLITAS Y BERENJENAS CON LANGOSTINOS EN LA GITANA……PASAR POR TONY A COMER UN HELADO Y POR ULTIMO EN LAS PALOMAS UN OLOROSO CON PEDRO XIMENEZ.
    SIEMPRE VENGO DE SANLUCAR CON UNA BOTELLA DE PEDROXIMENEZ LA CILLA DE BARBADILLO Y UNAS CONSEVAS SERRA ,UNA FORMA DE ALARGAR UN POCO EL SABOR DE SANLUCAR.

    1. Buena elección de los #saboresdesanlúcar y además algunos de los que podemos llevar a casa!!
      Gracias por tu comentario, Cristina.
      Suerte!!

  22. Victoria Barragán dice:

    Sanlúcar apetece.

    ¡Qué suerte! Te dicen quienes se enteran de que estás aquí, paseando, disfrutando del ambiente y saboreando sus platos. Y es que visitar Sanlúcar es garantía de éxito. Para mí significa compartir el momento con la gente que quiero, dar un sorbo a una copa fría de manzanilla que me traslada a al aquí y al ahora, precediendo instante en que deba decidir con qué me deleito el paladar. Cada día una experiencia, desde un cuenco con ajo en una bodeguita con solera del barrio alto, unas almejas de fango bien regadas de vino donde mojar pan sin discreción, la tortillita de camarones que asoma firme por todos los bordes del plato, un arroz guisado en Bajo de Guía —otro día hablaremos de sus vitrinas marineras: langostinos, huevos de choco, corvina, costillas de atún, etc.— con vistas al Coto de Doñana que te hacen sentirte un privilegiado de otra época, el choco al pan frito (o guisado, o a la plancha, o frito, o en salsa… ¡hacéis maravillas con él!) y un sinfín de platos y tapas con buenos aderezos y sofritos generosos con productos de las tierras del navazo.

    Sanlúcar sabe a sal, sol y azahar, y con eso me quedo….con eso y con un paquete de masas reales para los compañeros de trabajo, que si se enteran de que he venido no me lo perdonan 😉

    1. Fantástica descripción de tus #saboresdesanlúcar, Victoria!!
      Me has arrancado una sonrisa con los paquetes de masa real para los compañeros, 🙂
      Gracias por tu comentario. Suerte!!

  23. andresgd54 dice:

    Perdonad que aún no me sepa Sanlucar de la a a la z como he visto en algunos y algunas autres de los comentarios precedentes. Sólo quiero decir que aprovechamos cuaquier ocasión para escaparnos a Sanlucar cada vez que podemos. Llegar allí y transportarnos es lo mismo. Paseamos por arriba y por abajo, oliendo mil y un matices de cocina: pescado, hierbas, aceites, café…, y, de vez en cuando, envueto en el salobre aroma de la manzanilla. Este año hemos disfrutado de las huevas de corvina y el rape al pan frito, unas en el Cabildo el otro frente a ese sueño de oro y verde pálido que es la línea del coto en Bajo de guía y que te hace sentir que habitas una de esas visiones que tan bien plasman los pinceles de Carmen Laffon. No sé bie por qyé pero este año, degustando una ríquísima sopa de galerar, el corazón se me fue a las salinas y allí, armado co mi modesta cámara de fotos, traté de apoderarme de su salada claridad albertiana, encontrándome al revelar la presencia de esos ingenios para transportar la sal que, cual metálicos y oxidados cigarrones, añadían un plus de magia a la escena. Barrio alto, obligados a parar en sus accesos para recuperar el resuello, pero compensados cos su arquitectura de acogedora sencillez. Tabernas generosas en la diversidad de su oferta de manzanillas en rama, aromas de fritos sublimes, y esos restos de historia esculpidos en piedra. Nuestro paraíso.

    1. Preciosas palabras y #saboresdesanlúcar Andrés. Gracias por tu comentario.
      Suerte!!

  24. Antonio Sanchez dice:

    Sanlúcar de merece este evento , no defraudará a nadie .
    Ojalá lo consiga

    1. Ojala, Antonio. Es una gran oportunidad para Sanlúcar y seguro que sirve de mucho el apoyo de todas las personas que adoran esta tierra.
      Gracias por tu comentario.
      Suerte!!

  25. Loli dice:

    Soy Sanluqueña como la parroquia de la O, pero vivo en Canarias, y nadie sabe lo q me cuesta vivir lejos d mi sanlucar..

  26. Loli dice:

    Sobran las palabras y no se que decir, si quieres comer de categoría, a sanlucar tienes q venir.
    No importa de donde vengas ni a donde quieras ir,
    Ven y conoce este pueblo donde muere el guadalquivir, donde sobra la alegría Y compare te voy a decir, que ya staras perdió, porque aquí querrás quedarte y ya no te podrás ir…. Ven mira q puesta de sol, y huele su primavera, verás q bien te encuentras en mi sanlucar de barrameda.
    Ole.

    1. Ole, ole y ole!!!
      Que bonitas palabras Loli, es que ese olor a salitre que te envuelve cuando vas entrando por Sanlúcar resulta difícil de desprender. Es algo difícil de explicar y para sentirlo hay que vivirlo!!
      Gracias por tu comentario.
      Besos!!

  27. Maria Luisa Campos dice:

    En Sanlucar, todo sabe mejor

    1. Gracias Maria Luisa por tu comentario.
      Suerte!!

  28. juan jose chapela soler dice:

    Hola que decir de mi vecina por Doñana, Sanlucar de Barrameda ,soy de Huelva claro y como mi ciudad fue en 2017 Ciudad Gastronomica ,como no apoyar a mis vecinos por Doñana.
    Este año seria fantastico ya que creo que Sanlúcar quiere unir este proyecto a la celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, que se conmemora entre los años 2019 y 2022 y que tiene a la ciudad como uno de sus escenarios protagonistas ya que de su puerto partió la expedición comandada por Fernando de Magallanes y a él arribó tres años después, bajo el mando de Juan Sebastian Elcano.
    Pues solo desearos mucha suerte .
    Un saludo

    1. Juan José como bien dices es un año importante para Sanlúcar. Gracias por dar todo tu apoyo con este comentario.
      Besos!!
      Mucha suerte!!

  29. Cary Vélez dice:

    Es difícil decir un sabor de Sanlúcar…es complicado elegir uno solo, porque Sanlúcar es sabor y aroma por donde, quiera que vayas. Sanlúcar es el.resultado de unir sus sabores y sus olores a guiso rico hecho a fuego lento en la cazuela. Sanlúcar es el sabor de un pescaito frito, el aroma de una sopa de galeras con su matita de yerbabueba, o de un buen rape al pan frito, el sabor inimitable de un guiso de raya con su chorreóncito de naranja amarga, el aroma de unas papas en veranillo, el aroma de esos caldos de puchero que las abuelas hacen en invierno. Sanlúcar es el olor de los sofritos que se perciben al pasar por delante de las casapuertas que hay por los rincones del Barrio Alto. Sanlúcar es el olor que sale de los hornos del Convento de Regina o el de las tortas de La Merced cuando paseas por la calle Ancha. Sanlúcar es olor y sabor a pescado en adobo y a chicharrones cuando pasas por la plaza, a churros y café y a pan de toda la vida. Sanlúcar y sus tapas son un paraíso para los sentidos, para todos sin dejar atrás uno sólo de ellos porque incluso el oído se estímula al oír el chisporroteo de de unas tortillitas de camarones bailando en la sarten, y todos sabemos que unos langostino, unas acedias fritas o unas almejas a la marinera no saben igual si no se comen con las manos.
    Sanlúcar es sabor a mar, a campo y a viña, y para enterder todo esto es necesario venir, perderse en sus bares, restaurantes y tascas, zambullirse en sus sabores y caer rendidos por el placer…rendidos si… pero con el firme deseo de volver a repetir.

    1. Y para los sanluqueños el sentir del día a día!!
      Gracias Cari por esta fantástica exposición de nuestros sabores de Sanlúcar. Suerte!!

  30. Alicia Ramos dice:

    He conocido en diciembre lo maravilloso que es Sanlúcar lo primero que más me gustó las tortillitas de camarón, luego el pescaíto frito en general: las acedias, los gallitos pequeños los salmonetes, y sin dejar atrás el cazon en adobo, morrajo, las Pavías de merluza, la sopa de galeras, cañaillas y los langostinos o gambas de Sanlúcar espectaculares. Estuve una semana que hice la dieta del pescado, para comer y cenar y no me cansé de el, increíblemente bueno. Las tagarninas esa verdura exquisita….sin lugar a duda repetiré en cuanto pueda ese maravilloso lugar de vacaciones. Enamorada de Sanlúcar, su gente y su gastronomía???

    1. Alicia, para los sanluqueños es un orgullo escuchar de las personas que vienen a visitarnos que volverán porque esta tierra enamora. :). Muchas gracias por tu comentario y mucha suerte!!
      Besos!!

  31. Manuel dice:

    La playa de Sanlúcar a mí me sabe
    a sal de camarones y a yerba buena,
    con brisa de Doñana tierna y süave
    y estelas de caballos sobre la arena.

    1. Precioso!!!
      Gracias por tu comentario, Manuel. Y mucha suerte!!

  32. Manuel Navarro dice:

    Me voy alejar de los típicos topicos y me voy adentrar en otros #saboresdesanlucar ,como por ejemplo ese ajito de papas de la colonia que quita las penas del sentio,esos fideos con galeras que solo aqui en sanlucar saben a gloria,o unas coquinitas de fango que te hace falta una barra de a kilo de pan para mojar o esas papas aliñas que solo aqui sabemos hacer con tanta gracia,y que me dices del rape en pan frito ,eso no lo come ni un sultan pero aqui lo hacemos que da gloria oler esos rincones por donde se hace y tambien ponemos un atun ,que no es de Sanlúcar pero si lo regamos con cualquier manzanilla ,se lo quitarnos a barbate jajaja,del papelon de pescao frito mejor no hablar porque somos unicos ,y que me dices de una buena frita de pimientos cuernos cabra de la colonia o sus papas cocias con un poquito de sal ,hayyy mare mia Sanlúcar de miarma que bien se come,podemos seguir pero hay que dejar sitio para los demas.
    Lo dicho que en Sanlúcar hay que mamar pero sobre todo hay que comer y yata.

    1. Que arte!!
      Gracias por tu comentario, Manuel. Suerte!!

  33. Juan Rodriguez dice:

    Indudablemente la manzanilla, con langostinos y almejas de corral, son tapas exquisitas, pero cazón adobado recien frito es una delicia , acompañado con una buena manzanilla

    1. Gracias por tu comentario, Juan.
      Mucha suerte!!

  34. Rosa dice:

    No se que cosa me gusta más de Sanlucar, fuimos hace tres años unos días y desde entonces veraneando allí, en la misma plaza del Cabildo, casi nos caemos de la cama encima de esas tortillas de camarones que parecen estar hechas de encajes y el Ángelus diario con una Gabriela o cualquiera de sus maravillosas manzanilla. El barrio alto con sus pescaitos fritos en la Peña comunista…….. En fin que no sabría que me gusta más si el pueblo en sí que es maravilloso, su comida o su bebida. En fin que me quedo con todo de esa tierra que ya también es la nuestra!!!!

    1. Hola Rosa!!
      Gracias por tu comentario. Suerte!!

  35. Isabel Torres Camacho dice:

    Sanlúcar sabe depende de por donde sea tu camino, la Calzada a granizada de Limón, la plaza del Cabildo empieza sabiendo a tortillas de camarones, aliños y Ortiguillas y te deja el dulzor del «picurucho de helao». La calle ancha a papas aliñás y langostinos con su buchito de manzanilla en rama y termina con sabor a cortadillo.

    1. Me encanta el picurucho de helao!!!.
      Gracias por tu comentario, Isabel.
      Suerte!!

  36. Francisco Sanchez Gomez dice:

    Esa Manzanilla en Rama que revive a los muertos.

    1. Anda que no!!
      Gracias por tu comentario, Francisco.
      Suerte!!

  37. Ana María Casado dice:

    Que elegir como sabor de mi Sanlúcar es una tarea difícil ya que cada plato te lleva a un mundo de sensaciones. Platos como el choco al pan frito, la sopa de galeras, la cazuela de rape y langostinos, almejas a la marinera, tortillitas de camarones y como no nuestro langostino y todos ellos acompañados de nuestra manzanilla hacen que todas aquellas personas que vienen a nuestro pueblo y pruebe estos maravillosos platos vuelvan a repetir.

    1. Si que es tarea difícil, cuando crees que ya descrito todos los que más te gustan seguro que se te viene otro a la cabeza :).
      Gracias por tu comentario, Ana María.
      Suerte!!

  38. cuttydark dice:

    Sin duda el sabor de Sanlúcar es ese sabor marinero, lleno de sol y de sal, de vigoroso empaque, con suave pasar. Como el de los rocieros por Doñana, o el de los caballos al trotar. Sanlúcar es un mundo de sabor en sí misma. Los suaves contrastes de sus delicados vinos. Los olorosos guisos con sabor a mar. La delicada poesía de un atardecer en Sanlúcar. O la silueteada figurar de una tortilla de camarón en Sanlúcar. Ay , Sanlúcar! Por qué me tienes «embrujao» …

    #saboresdesanlúcar

    1. Maravillosa descripción de los sabores de Sanlúcar!!
      Gracias por participar, Carlos.
      Suerte!!

  39. Ana Alfageme Ruano dice:

    Los langostinos son maravillosos

    1. Gracias por tu comentario. Suerte!!

  40. Javier dice:

    Sanlúcar esa ciudad con su encanto, buen comer y buena gente, simplemente espectacular

    1. Gracias por tu comentario. Suerte!!

Te apetece dejar un comentario??